Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Resistencia armada en la posguerra: Andalucía Oriental, 1939-1952

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2011

Defense date

2011

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El presente trabajo aborda una materia de enormes dificultades, donde los sentimientos, las emociones, los recuerdos, las vivencias y las memorias están a flor de piel. Nuestro cometido, por lo tanto, será racionalizar y objetivizar esas experiencias y discursos con las herramientas que las ciencias sociales ponen a nuestra disposición. De algún modo continúanos la senda abierta por Mercedes Yusta y que iniciamos hace años, aunque con unas perspectivas renovadas. Renunciando al modelo del bandolerismo social, el presente trabajo incorpora un análisis de la guerrilla desde los marcos teóricos de la violencia política y los estudios genéricos sobre la naturaleza de la guerra civil y las guerras irregulares. El cuadro de referencia, por lo tanto, se amplía de las resistencias antifascistas europeas a un fenómeno histórico que ha evolucionado a lo largo de la historia. Del mismo modo, pretende profundizar en la naturaleza de la Resistencia a través de los estudios relacionados con la acción colectiva y los enfoques antropológicos en torno a las relaciones y los conflictos en las sociedades campesinas.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Historia Contemporánea, leída el 03-06-2011

Keywords

Collections