Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Aprendizaje-Servicio en la enseñanza de la comunicación social para el fomento la diversidad e inclusión (funcional, sexual/de género y cultural) en la universidad.

dc.contributor.authorAlcoceba Hernando, José Antonio
dc.contributor.authorHernández Fernández, María Coral Luisa
dc.contributor.authorJaramillo Castillo, Natalia
dc.contributor.authorNuevo Yúfera, Ignacio
dc.contributor.authorPinto García, Karen Ondina
dc.contributor.authorRodríguez Moreno, Jorge
dc.date.accessioned2023-06-17T10:30:36Z
dc.date.available2023-06-17T10:30:36Z
dc.date.issued2021-01-28
dc.description.abstractEl proyecto de innovación pretendió sensibilizar al alumnado de la Facultad de Ciencias de la Información sobre los aspectos socio-comunicativos que rodean la producción de tópicos y estereotipos sobre la diversidad; trató de desarrollar entre los estudiantes el análisis crítico a partir del Aprendizaje Servicio (ApS), correlacionando los elementos teóricos y metodológicos de tres asignaturas de comunicación de Grado y Máster (Teoría de la comunicación, Sociología de la Comunicación y Producción Social de comunicación), con la identificación y sensibilización en torno a problemas de inclusión universitaria de colectivos con Diversidad funcional, Diversidad sexual e identidad de género y Diversidad socio-cultural. La propuesta de este proyecto de innovación docente centrado en la metodología de Aprendizaje Servicio (ApS), tuvo como objetivo principal formar y sensibilizar a la comunidad universitaria UCM (y especialmente a sus alumnos) en relación a los distintos tipos de diversidad. Esta propuesta de Aprendizaje Servicio trató de trascender el aprendizaje formal de los estudiantes universitarios, introduciendo como novedad que el aprendizaje del estudiante se construya en un contexto de necesidades reales sobre diversidad e inclusión, tratando de mejorarlo. Es decir, propuso como innovación para el aprendizaje universitario el estudio de la relación de los objetivos cognitivos clásicos de la formación universitaria con otros que relacionan la actividad de aprendizaje del estudiante con su formación ciudadana.
dc.description.departmentUnidad Deptal. de Sociología: Metodología y Teoría
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statussubmitted
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/63772
dc.identifier.pimcd31
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/9746
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2019
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordEnseñanza Comunicación - Aprendizaje Servicio (APS)- Diversidad
dc.subject.knowledgeCiencias Sociales y Jurídicas
dc.titleAprendizaje-Servicio en la enseñanza de la comunicación social para el fomento la diversidad e inclusión (funcional, sexual/de género y cultural) en la universidad.
dc.typeteaching innovation project
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationead544e8-210c-40a4-aa93-2b6e23e87370
relation.isAuthorOfPublication3cec396c-5063-4070-a32a-3acd628ab054
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryead544e8-210c-40a4-aa93-2b6e23e87370

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Proyecto de Innovación Docente 2019-2020 nº31.pdf
Size:
186.72 KB
Format:
Adobe Portable Document Format