Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

"Dilecta consanguinea mea". A Donation of Fernando III to a Nun of Fontevraud

dc.book.titleThe Sword and the Cross. Castile-León in the Era of Fernando III
dc.contributor.authorAlvira Cabrer, Martín
dc.contributor.editorHolt, Edward
dc.contributor.editorWitcombe, Teresa
dc.date.accessioned2024-02-08T09:25:41Z
dc.date.available2024-02-08T09:25:41Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEsta contribución está dedicada al estudio de un documento en pergamino muy original e interesante que hasta la fecha había permanecido inédito y totalmente desconocido. Se ha conservado formando parte de la colección de pergaminos que el famoso escultor catalán Frederic Marès donó a finales del pasado siglo a la Biblioteca de Catalunya (Barcelona). Este documento es un translatum o vidimus, realizado en 1250 por el obispo bretón Esteban de Dol, de una donación de cien maravedís anuales del peaje de Burgos emitida por el rey de Castilla Fernando III en Toledo el 31 de marzo de 1220 para una familiar suya, Alix de Blois, en aquel momento monja y más tarde abadesa de la célebre abadía francesa de Fontevraud. El estudio del pergamino se ha realizado a partir de la consulta directa de fuentes archivísticas inéditas ‒Archives départementales de Côtes-d’Armor (Saint-Brieuc); Archives départementales de l’Aube (Troyes); Archives départementales de Maine-et-Loire (Angers), in situ, puesto que es aquí donde se conserva la documentación medieval de la abadía de Fontevraud; Archives nationales de France (París); Biblioteca de Catalunya (Barcelona); Biblioteca Nacional de España (Madrid); Biblioteca Vaticana (Roma) y Bibliothèque nationale de France (París)‒, así a partir de una amplia bibliografía internacional, imprescindible para el análisis del pergamino y su contenido. El estudio de esta donación de Fernando III a Alix de Blois ha permitido, en primer lugar, revisar el listado oficial de las abadesas de Fontevraud establecida oficialmente en el siglo XIX, deshaciendo la confusión vigente hasta nuestros días entre la abadesa Alix de Bloix (1228-1243) y la abadesa Adelaida o Alix de Bretaña (1228-1244). También se ha podido precisar con mayor precisión el origen de la abadesa Adelaida de Bretaña. La donación como tal debe encuadrarse en el ámbito de las relaciones familiares exteriores del rey Fernando III en el contexto de su matrimonio con Beatriz de Suabia (1219) y, muy posiblemente, en relación con el viaje que su futura esposa realizó a través del reino de Francia hasta llegar a Castilla. Durante este periplo, es altamente probable que la futura reina de Castilla hiciera escala en la abadía de Fontevraud, confirmándose así las relaciones que la monarquía castellana mantenía con la Orden fontevrista desde finales del siglo XII. En la raíz de la donación se encuentran igualmente los vínculos familiares y políticos de la casa real de Castilla con las otras grandes familias reales y aristocráticas europeas (los Plantagenet, los Capeto y los condes de Blois), unos vínculos que se activarían gracias a las interacciones de personajes que formaban parte de los mismos círculos políticos (la reina de Francia Blanca de Castilla y la abadesa Alix de Blois), en especial cuando estaban en juego sus intereses comunes, en nuestro caso, los del rey Fernando III, su madre Berenguela, su tía Blanca y su pariente Alix de Blois. El estudio se acompaña de la edición crítica del texto latino del documento y de fotografías en color del pergamino original.spa
dc.description.departmentDepto. de Historia de América y Medieval y Ciencias Historiográficas
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citation“'Dilecta consanguinea mea'. A Donation of Fernando III to a Nun of Fontevraud”, en The Sword and the Cross. Castile-León in the Era of Fernando III, ed. E.L. Holt y T. Witcombe, Leiden, Brill, 2020, pp. 105-139.
dc.identifier.isbn978-90-04-42828-7
dc.identifier.officialurlhttps://brill.com/display/title/56373
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/100239
dc.language.isoeng
dc.page.final139
dc.page.initial105
dc.page.total34
dc.publication.placeLeiden
dc.publisherBrill
dc.relation.ispartofseriesThe Medieval and Early Modern Iberian World, 77
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement///HAR2016-74968-P
dc.rights.accessRightsmetadata only access
dc.subject.cdu94(100)"05/14"
dc.subject.keywordFernando III
dc.subject.keywordFontevraud Abbey
dc.subject.keywordAlix of Blois
dc.subject.keywordAdelaide of Brittany
dc.subject.keywordEleanor of Aquitaine
dc.subject.keywordStephen of Dol
dc.subject.keywordBeatrice of Swabia
dc.subject.ucmHumanidades
dc.subject.unesco55 Historia
dc.title"Dilecta consanguinea mea". A Donation of Fernando III to a Nun of Fontevraud
dc.title.alternative"Dilecta consanguinea mea". Una donación de Fernando III a una monja de Fontevraud
dc.typebook part
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication61320882-0cda-410b-997d-cc66087784b7
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery61320882-0cda-410b-997d-cc66087784b7

Download