Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Urbanización y formación del sujeto propietario: relatos de vida sobre la formación de la subjetividad a partir del desarrollo de la urbanización en Caguas, Puerto Rico durante el período del 1940 al 1960

dc.contributor.advisorDomínguez Sánchez-Pinilla, Mario
dc.contributor.authorLópez Román, Félix A.
dc.date.accessioned2023-06-18T08:57:20Z
dc.date.available2023-06-18T08:57:20Z
dc.date.defense2016-01-08
dc.date.issued2016-06-08
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Departamento de Sociología V, leída el 08-01-2016
dc.description.abstractEste trabajo surge del interés por investigar la relación de los espacios y la formación de subjetividades. Por ello, para propósitos de esta investigación, nos preguntamos cuál fue la subjetividad conformada por la urbanización, en tanto modelo masificado de vivienda suburbana que tuvo su expansión en Puerto Rico en la segunda mitad del siglo XX. Nuestro posicionamiento teórico está anclado en la concepción foucaultiana del sujeto en tanto efecto de múltiples relaciones de poder que lo conforman; siendo el carácter espacial, concretizado para nuestro trabajo en la urbanización, uno de esos elementos de poder que operan en la formación de subjetividades. Muy particularmente, asumimos, como ya señalaba Pierre Bourdieu, una dimensión simbólica del poder y, por lo tanto, una relación de significación entre el sujeto y los espacios que habita. De esta forma, el acercamiento a la urbanización está basado en el significado otorgado a ella por parte del sujeto que la habita. Para ello, utilizamos como técnica los relatos de vida ya que permiten que el sujeto vaya formando una narrativa del sentido que tiene para sí el habitar en una casa de urbanización. Los sujetos entrevistados, para este, trabajo fueron aquellos que vivieron el momento de transición entre dos formas de vivienda urbana. Son los sujetos que experimentaron otras formas de vivienda y puedan significar, a partir de los contrastes, el traspaso a la casa de urbanización...
dc.description.departmentDepto. de Sociología: Metodología y Teoría
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/38039
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/27271
dc.language.isospa
dc.page.total320
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu711.41(729.5)(043.2)
dc.subject.keywordUrbanización
dc.subject.keywordUrbanization
dc.subject.ucmSociología
dc.subject.unesco63 Sociología
dc.titleUrbanización y formación del sujeto propietario: relatos de vida sobre la formación de la subjetividad a partir del desarrollo de la urbanización en Caguas, Puerto Rico durante el período del 1940 al 1960
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication58e886ea-c7b1-4442-9ea0-0a82bd7d52f6
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery58e886ea-c7b1-4442-9ea0-0a82bd7d52f6

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T37320.pdf
Size:
148.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections