Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Nuevas tendencias en dermofarmacia: el agua micelar, análisis de composición y consumo

dc.contributor.advisorBallesteros Papantonakis, Paloma
dc.contributor.authorImedio Cerezo, Beatriz
dc.date.accessioned2023-06-18T01:43:48Z
dc.date.available2023-06-18T01:43:48Z
dc.date.issued2017-06
dc.degree.titleGrado en Farmacia
dc.description.abstractEl agua micelar es un producto dermofarmacéutico destinado a la limpieza de la superficie cutánea facial, y cuyas ventas se han incrementado de forma significativa en los últimos años. Su éxito radica, entre otros aspectos, en la buena limpieza de la piel que ofrece y así es como lo reflejan los consumidores encuestados para la realización de este trabajo. Esta limpieza se basa en la presencia de micelas, formadas gracias a la presencia de tensioactivos en la formulación, cuya función es facilitar el contacto entre la suciedad y la superficie cutánea y que en combinación con el agua presente en el producto permite eliminar la suciedad tanto liposoluble, como hidrosoluble. Estos productos, además de los tensioactivos, contienen gran variedad de sustancias diferentes, como astringentes, hidratantes o emolientes que las hacen poseedoras de numerosas propiedades, aportando así un valor añadido y haciendo de ello un producto altamente completo. Destacan también por sus características organolépticas como la textura, o el olor, derivados también de los ingredientes que lo componen. Recientes estudios1 afirman que se ha producido un incremento de la popularidad de aquellos productos destinados a la limpieza facial que no requieren aclarado, entre los cuales se encontraría el agua micelar, cuyo dominio de este mercado está aumentando actualmente. Por otro lado, en la encuesta realizada se observa que el 87% de aquellos consumidores que había probado el agua micelar lo incorporarían en su rutina de higiene facial o la usarían de forma ocasional, frente a solo un 13% que no repetirían. Por todo esto, el agua micelar, es un producto muy popular, principalmente entre el sector femenino y cuyas previsiones de ventas parece que podría seguir aumentando en los próximos años.
dc.description.facultyFac. de Farmacia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/56413
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/20824
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu665.58
dc.subject.ucmCosmetología
dc.subject.ucmFarmacología (Farmacia)
dc.subject.unesco3209 Farmacología
dc.titleNuevas tendencias en dermofarmacia: el agua micelar, análisis de composición y consumo
dc.typebachelor thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
BEATRIZ IMEDIO CEREZO.pdf
Size:
1.85 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
BEATRIZ IMEDIO CEREZO (1).pdf
Size:
2.34 MB
Format:
Adobe Portable Document Format