Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La infección por mycobacterium avium-intracellulare asociada al sida en un hospital del área sur de Madrid : estudio clínico y epidemiológico

dc.contributor.advisorPalacio Pérez-Medel, Ángel del
dc.contributor.authorCosta Pérez-Herrero, José Ramón
dc.date.accessioned2023-06-20T14:36:53Z
dc.date.available2023-06-20T14:36:53Z
dc.date.defense2002
dc.date.issued2004
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Medicina, leída el 01-07-2002
dc.description.abstractSe estudian retrospectivamente las características epidemiológicas y clínicas de 70 pacientes con infección por MAI asociada al SIDA, pertenecientes a un Hospital de la Zona Sur de Madrid. La incidencia de infección por MAI, en el periodo del estudio (1984-1988), fue de un 4%, similar a la de otras series de nuestro entorno. La categoría de transmisión del VIH de tipo heterosexual fue más frecuente entre los pacientes con infección por MAI, con respecto a la población con SIDA de nuestro Hospital, durante el mismo periodo de observación. Se observó que haber padecido antes una tuberculosis activa, entre los pacientes con infección por VIH, confiere protección para presentar posteriormente enfermedad por MAI. Ésta se presenta, habitualmente de forma diseminada y en pacientes con menos de 100/mm3 linfocitos CD4+, con fiebre, bicitopenia e incremento de GGT y Fosfatasa Alcalina. El hemocultivo para micobacterias según el método radiométrico de BACTEC y el cultivo de médula ósea, demostraron alta sensibilidad diagnóstica. Alrededor de un 60% de los pacientes presentaron algún tipo de respuesta clínica al tratamiento específico anti-MAI. Se observó que los pacientes que realizaban tratamiento antirretroviral en forma de biterapia con respecto a los de monoterapia, estuvieron libres de la infección por MAI en un porcentaje mayor a lo largo del tiempo. La mediana de supervivencia desde la infección por MAI fue de 8 meses y se objetivó que tener una LDH elevada al diagnóstico, fue un factor predictor independiente de mal pronóstico
dc.description.facultyFac. de Medicina
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/4560
dc.identifier.doib21877610
dc.identifier.isbn978-84-669-2096-4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/55195
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordSIDA Virus del sida
dc.subject.ucmEnfermedades infecciosas
dc.subject.unesco3205.05 Enfermedades Infecciosas
dc.titleLa infección por mycobacterium avium-intracellulare asociada al sida en un hospital del área sur de Madrid : estudio clínico y epidemiológico
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication64c304ca-5923-46be-926d-c85915021288
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery64c304ca-5923-46be-926d-c85915021288

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T25920.pdf
Size:
890.7 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections