Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Espeleología Juvenil Cordobesa (1962-1968). El Grupo de Espeleología y Arqueología Juvenil Ambrosio de Morales de Córdoba

dc.contributor.authorPerejón, Antonio
dc.contributor.authorMediavilla, Antonio
dc.date.accessioned2023-06-19T16:15:01Z
dc.date.available2023-06-19T16:15:01Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractLa Espeleología juvenil cordobesa de los años sesenta del siglo veinte tuvo en el Grupo Espeleológico y Arqueológico Juvenil Ambrosio de Morales (GEJAM) uno de sus exponentes más singulares y activos. Se fundó en el año 1962 bajo los auspicios de la Organización Juvenil Española (OJE) que puso a su disposición los medios y el material imprescindible para realizar sus actividades. El GEJAM estaba constituido, en su mayor parte, por estudiantes de Bachillerato e inició sus actividades en la primavera de 1962 con la exploración de la cueva de “La Ilusión” situada en las calizas terciarias de los alrededores de Córdoba. Su formación técnica, inicialmente autodidacta, se completó con la recibida en los Campamentos Provinciales y Nacionales de Espeleología a los que asistieron todos sus miembros. Los autores han utilizado sus archivos personales, fotografías y diarios, junto con sus vivencias y recuerdos, completados con los datos que sobre el GEJAM se publicaron en artículos de periódicos y revistas de la época. Con toda esta información se ofrece una visión completa y documentada de las actividades y exploraciones realizadas lo largo de siete años por las cuevas de la provincia de Córdoba. De cada una de las actividades del GEJAM se reseñan lugar y fecha, relación nominal de los asistentes, relato de las labores llevadas a cabo, hallazgos arqueológicos y espeleológicos más notables y los levantamientos topográficos de las cavidades. En el texto se recoge de forma sintética el relato de las exploraciones y actividades desarrolladas y sus aportaciones al conocimiento espeleológico y arqueológico de las cuevas y abrigos de la provincia: fauna, fósiles, útiles, cerámica, pinturas y grabados; ilustradas con numerosas imágenes y los croquis o planos de la mayoría de las cuevas exploradas. Entre las muchas actividades del GEJAM podrían destacarse la participación en la “Exploración y Excavaciones arqueológicas de la Cueva de los Murciélagos de Zuheros (Córdoba)”, en el otoño de 1962, financiadas por la Dirección General de Bellas Artes. La participación de un miembro del Grupo en la “Operación Mortero 63”, exploración hispano-francesa de la Sima del Mortero, en Santander, llevada a cabo en el verano de 1963. El descubrimiento y exploración de la “Sima del Ángel” en Lucena, en la primavera de 1964 y el descenso de la histórica “Sima de Cabra” en la primavera de 1965.
dc.description.departmentDepto. de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/33879
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/36668
dc.language.isospa
dc.page.total89
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherLos autores
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu551.44(460.351)
dc.subject.cdu(460.351)551.44
dc.subject.keywordEspeleología-Historia
dc.subject.keywordEspeleología-España-Córdoba
dc.subject.keywordOJE
dc.subject.keywordOrganización Juvenil Española (1962-1968)
dc.subject.keywordSpeleology-History
dc.subject.keywordSpeleology-Spain-Córdoba
dc.subject.ucmGeología
dc.subject.unesco2506 Geología
dc.titleEspeleología Juvenil Cordobesa (1962-1968). El Grupo de Espeleología y Arqueología Juvenil Ambrosio de Morales de Córdoba
dc.typebook
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
espeleologia_joven_cordoba.pdf
Size:
70.11 MB
Format:
Adobe Portable Document Format