Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Churriguera y el churrigueresco

dc.book.titleIdentidades y redes culturales. V Congreso Internacional del Barroco Iberoamericano
dc.contributor.authorBlasco Esquivias, Beatriz
dc.contributor.editorYolanda Guasch Marí, Iván Panduro Sáez y Rafael López Guzmán
dc.date.accessioned2024-01-29T11:16:47Z
dc.date.available2024-01-29T11:16:47Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionEste estudio forma parte del proyecto de investigación “AmerMad-CM. América en Madrid. Patrimonios interconectados e impacto turístico en la Comunidad de Madrid”. H2019/HUM-5694. Consejería de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid y Fondo Social Europeo. Los resultados de esta investigación se presentaron también en el congreso "El Madrid americano", celebrado en la Casa de Velázquez y el Círculo de Bellas Artes de Madrid los días 17, 18 y 19 de noviembre de 2021, https://amermad.es/relatoria-del-congreso-el-madrid-americano-madrid-17-18-y-19-de-noviembre-de-2021/ https://amermad.es/congreso-el-madrid-americano-en-la-casa-de-velazquez-y-el-circulo-de-bellas-artes/ AmerMad tiene por objetivo identificar, poner en valor y explotar de modo innovador el patrimonio histórico, cultural y natural generado por la profunda influencia de América en la región madrileña y en las cosmovisiones, costumbres y cultura material de sus habitantes. Este proyecto forma parte de los Programas de Actividades de I+D entre grupos de investigación de la Comunidad de Madrid en Ciencias Sociales y Humanidades (H2019/HUM-5694), cofinanciados por el Fondo Social Europeo. Bajo la coordinación del Madrid Institute for Advanced Study, centro mixto formado por la Universidad Autónoma de Madrid y la Casa de Velázquez, en el Consorcio AmerMad colaboran un total de nueve grupos procedentes de seis universidades (Universidad de Alcalá, Universidad de Autónoma de Madrid, Universidad Carlos III de Madrid, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia) y dos centros de investigación (Consejo Superior de Investigaciones Científicas e Instituto de Patrimonio Cultural de España). Cuenta además con el apoyo de 25 entidades asociadas, vinculadas a las diferentes líneas de trabajo del proyecto.spa
dc.description.abstractSe analiza el origen e impacto del término despectivo "churrigueresco", acuñado por el académico Antonio Ponz como antónimo del "buen gusto" y difundido dentro y fuera de España gracias a sus libros de viajes y a la colaboración de otros colegas academicistas que, en sintonía con la cultura europea coetánea, emprendieron una campaña de descrédito del Barroco, orquestada desde el Estado. Lejos de esta realidad cultural, que originó la destrucción en España de numerosos retablos y obras de arquitectura y provocó la inserción del Barroco en el imaginario colectivo con una connotación negativa, en América Latina el Barroco encontró un medio idóneo para su aprecio y su desarrollo, con una vitalidad desconocida. El origen hay que buscarlo en José de Churriguera y en su reinterpretación del tratado de Wendel Dietterlin (Architectura, Stuttgart, 1593), que tuvo una extraordinaria difusión en España y América. A finales del siglo XVII Churriguera revolucionó la arquitectura de retablos gracias a la reutilización del soporte estípite a escala monumental y como un orden arquitectónico completo. Desde la corte de Madrid, esta moderna reformulación del soporte estípite llegó a México, capital del virreinato de Nueva España, y originó un nuevo y singular lenguaje arquitectónico, que dominó no sólo en los colosales retablos arquitectónicos sino también en las fachadas de muchos templos con un fuerte carácter identitario. El libro ha sido reseñado en: Miriam Tejero López, Quiroga: Revista de Patrimonio Iberoamericano, ISSN-e 2254-7037, nº. 21, 2022 (Ejemplar dedicado a: Andalucía-America: Cultural Heritage and artistic relations), 328-329.spa
dc.description.departmentDepto. de Historia del Arte
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipComunidad de Madrid
dc.description.sponsorshipEuropean Commission
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationBlasco Esquivias, B. (2021), “Churriguera y el churrigueresco”, en Identidades y redes culturales. V Congreso Internacional del Barroco Iberoamericano, Granada, Editorial Universidad de Granada, 71-78. ISBN(e): 978-84-338-6830-5.
dc.identifier.isbn978-84-338-6830-5
dc.identifier.officialurlhttps://editorial.ugr.es/libro/identidades-y-redes-culturales-actas-del-v-congreso-internacional-de-barroco-iberoamericano_135960/
dc.identifier.relatedurlhttps://amermad.es/home/proyectos/
dc.identifier.relatedurlhttps://amermad.es/relatoria-del-congreso-el-madrid-americano-madrid-17-18-y-19-de-noviembre-de-2021/
dc.identifier.relatedurlhttps://amermad.es/congreso-el-madrid-americano-en-la-casa-de-velazquez-y-el-circulo-de-bellas-artes/
dc.identifier.relatedurlhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8639117
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/95901
dc.language.isospa
dc.page.final78
dc.page.initial71
dc.page.total8
dc.publication.placeGranada, España
dc.publisherUniversidad de Granada
dc.relation.projectIDH2019/ HUM-5694. "AmerMad-CM. América en Madrid. Patrimonios interconectados e impacto turístico en la Comunidad de Madrid”. Consejería de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid y Fondo Social Europeo
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordChurrigueresco
dc.subject.keywordDietterlin
dc.subject.keywordEstípite
dc.subject.keywordPonz
dc.subject.keywordCeán Bermúdez
dc.subject.keywordMéxico
dc.subject.keywordJerónimo Balbás
dc.subject.ucmHistoria del Arte
dc.subject.unesco5506.02 Historia del Arte
dc.titleChurriguera y el churrigueresco
dc.title.alternativeChurriguera and the Churrigueresque
dc.typebook part
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication656454f7-bbe8-4ba0-af52-1505bac7ff2c
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery656454f7-bbe8-4ba0-af52-1505bac7ff2c

Download

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Churriguera_y_el_churrigueresco.pdf
Size:
1.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Reseña,_identidades_y_redes_culturales.pdf
Size:
327.83 KB
Format:
Adobe Portable Document Format