Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Tratamientos avanzados de regeneración de efluentes en la producción de papel

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2013

Defense date

29/03/2012

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La escasez de agua, un aumento exponencial de la población mundial y una legislación ambiental cada vez más estricta, obliga a establecer restricciones severas respecto al consumo de agua industrial. En este sentido, la industria papelera, caracterizada por un consumo intensivo de agua, es uno de los sectores industriales que más esfuerzo está realizando para reducirlo. Una vez optimizado el uso del agua y los tratamientos de las corrientes internas de proceso, para rentabilizar al máximo el aporte externo de agua de alimentación y reducir a su vez la cantidad de efluente generado, la alternativa más inmediata para alcanzar un mayor cierre de los circuitos es acudir a la regeneración del propio efluente. Sin embargo, con esta medida, el aporte externo de agua de alimentación a la fábrica siempre será necesario, debido a las pérdidas de agua por evaporación, a la disminución de calidad del papel o a problemas en la maquinaria asociados al aumento de contaminación en los circuitos. Otra opción consiste en emplear agua regenerada de origen residual municipal como sustitutivo del agua de alimentación, un recurso de gran atractivo, especialmente en la Comunidad de Madrid. Por tanto, el objetivo general de esta tesis doctoral es minimizar el consumo de agua de alimentación en la fabricación de papel reciclado, estudiando tanto el reciclaje del efluente como el uso de agua regenerada de origen municipal. El estudio de viabilidad de los distintos tratamientos se ha llevado a cabo considerando aspectos ténicos y económicos, dando gran importancia al ahorro energético.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Químicas, Departamento de Ingeniería Química, leída el 29/03/2012

Keywords

Collections