Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Reseña de “El museo efímero. Los maestros antiguos y el auge de las exposiciones artísticas” de Francis Haskell

dc.contributor.advisorGalán, Ana
dc.contributor.authorDelgado-Mellado, Noemí
dc.date.accessioned2023-06-16T15:12:10Z
dc.date.available2023-06-16T15:12:10Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionMetodología Científica Aplicada a la Conservación del Patrimonio. Asignatura impartida por Ana Galán Pérez en el Máster Universitario en Conservación del Patrimonio Cultural. 2020-2021
dc.description.abstractFrancis Haskell, catedrático de Historia del Arte en la Universidad de Oxford, escribe esta obra en homenaje a la gran repercusión y acogida popular que tuvieron las exposiciones temporales de los grandes maestros de la pintura desde su origen en el siglo XVII en las ciudades de Florencia y Roma. Estos “museos efímeros” golpearon con fuerza en las grandes ciudades europeas desde entonces, ejerciendo una gran repercusión en la creación artística y en la propia percepción de la pintura por parte de toda la sociedad hasta nuestros días. En esta obra dotada de gran sensibilidad, Haskell analiza los factores culturales, sociales, económicos y políticos de estas exposiciones.
dc.description.abstractFrancis Haskell, an English art historian and professor at Oxford University, writes this work as a tribute to the huge impact had by the emergence of temporary exhibitions on the greatest painting masters’ work dating back to the 17th century in the cities of Florence and Rome. These “ephemeral museums” succeeded in the main capital cities around Europe and deeply influenced subsequent artistic creation and the popular perception of artwork that was to follow. In this book, Haskell sensitively analyzes the cultural, social, economic and political factors of temporary exhibitions.
dc.description.departmentDepto. de Pintura y Conservación-Restauración
dc.description.facultyFac. de Bellas Artes
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusinpress
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/63922
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/5921
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriesMetodología Científica Aplicada a la Conservación del Patrimonio. Asignatura impartida por Ana Galán Pérez en el Máster Universitario en Conservación del Patrimonio Cultural. 2020-2021
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.subject.keywordExposiciones temporales
dc.subject.keywordmuseo efímero
dc.subject.keywordobra de arte
dc.subject.keywordhistoria del arte
dc.subject.keywordpercepción del arte
dc.subject.keywordTemporary exhibitions
dc.subject.keywordephemeral museum
dc.subject.keywordartwork
dc.subject.keywordart history
dc.subject.keywordart perception
dc.subject.ucmHistoria del Arte
dc.subject.ucmExposiciones de arte (Historia del Arte)
dc.subject.ucmPintura (Historia del Arte)
dc.subject.unesco5506.02 Historia del Arte
dc.titleReseña de “El museo efímero. Los maestros antiguos y el auge de las exposiciones artísticas” de Francis Haskell
dc.typecoursework
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
FICHA TIPO_Noemí Delgado Mellado.pdf
Size:
385.78 KB
Format:
Adobe Portable Document Format