La mancha azarosa como ruptura del bloqueo creativo del papel en blanco
dc.book.title | Disolver fronteras para el entendimiento: las artes y la educación artística como catalizadores | |
dc.contributor.author | Yáñez Martínez, María Begoña | |
dc.contributor.editor | Cueva Ramírez, María Lorena | |
dc.contributor.editor | Caballero Caballero, Jesús | |
dc.contributor.editor | Moreno García, Pedro Ernesto | |
dc.contributor.editor | Martínez Herrera, Alicia | |
dc.date.accessioned | 2025-07-09T16:40:36Z | |
dc.date.available | 2025-07-09T16:40:36Z | |
dc.date.issued | 2023-07-19 | |
dc.description.abstract | Esta experiencia tiene relación con la presentada anteriormente, La pareidolia como estrategia de observación creativa del entorno visual, y como tal comparten algunos aspectos. En contexto es el mismo, la asignatura de Estrategias del Arte dentro del Máster Universitario en Educación Artística en Instituciones Sociales y Culturales. El primer reto es una experiencia de apertura de la percepción por sí mismo, pero también ayuda a preparar el camino para este segundo reto con una implicación más práctica. Nuevamente el azar es el punto de partida, y el nexo de unión entre ambas experiencias. Como demuestran algunos estudios (Lombardi, 2014, González, 2015) el azar y la creatividad tienen una estrecha relación, especialmente en el arte contemporáneo (Sánchez, 2018). “Es difícil encontrar un proceso creativo contemporáneo en el que no existan una o varias formas de utilización de la repetición y una o varias formas de utilización de azar” (Sánchez, 2018, p.269). Este motivo, unido a la relación del juego y el arte presente en toda la asignatura, nos abre la puerta a conectar los retos con las estrategias artísticas a estudiar. | |
dc.description.department | Depto. de Escultura y Formación Artística | |
dc.description.faculty | Fac. de Bellas Artes | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.identifier.isbn | 978-84-15901-56-3 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/122378 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 211 | |
dc.page.initial | 207 | |
dc.publisher | AASA, Asociación Cultural de Acción Social y Arte | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.cdu | 37.036 | |
dc.subject.ucm | Educación artística (Bellas Artes) | |
dc.subject.unesco | 62 Ciencias de las Artes y las Letras | |
dc.title | La mancha azarosa como ruptura del bloqueo creativo del papel en blanco | |
dc.type | book part | |
dc.type.hasVersion | VoR | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | ec7af97b-8ee5-4a82-b849-fd68b3402dcb | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | ec7af97b-8ee5-4a82-b849-fd68b3402dcb |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- LIBRO II CIVARTES-Capitulo-Mancha-azarosa.pdf
- Size:
- 1.4 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format