Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El principio de correspondencia

dc.contributor.authorFernández-Rañada, Antonio
dc.date.accessioned2023-06-21T02:07:06Z
dc.date.available2023-06-21T02:07:06Z
dc.date.issued1985-10-01
dc.description© 2007 ProQuest LLC. © Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
dc.description.abstractNiels Bohr formuló un principio que impone una condición sobre la Teoría Cuántica para que ésta se reduzca a la Clásica en ciertas condiciones. De esta manera nunca habrá una contradicción entre las dos teorías. El principio tiene,junto a un valor formal, un valor heurístico que se manifestó en la antigua teoría cuántica desarrollada por Bohr y fue utilizado pro él en sus estudios sobre la emisión de radiación electromagnética. Hoy día es frecuente el uso de principios análogos cuando dos teorías con distinto ámbito de aplicación se pueden aplicar a un campo de fenómenos.
dc.description.departmentDepto. de Estructura de la Materia, Física Térmica y Electrónica
dc.description.facultyFac. de Ciencias Físicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/25257
dc.identifier.issn0210-1963
dc.identifier.officialurlhttp://search.proquest.com/docview/1301389258/fulltextPDF/FF93565AD5E8468BPQ/5?accountid=14514
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/64894
dc.issue.number478
dc.journal.titleArbor-Ciencia, Pensamiento y Cultura
dc.language.isospa
dc.page.final50
dc.page.initial39
dc.publisherLibrería Científica Medinaceli
dc.rightsAtribución 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/
dc.subject.cdu537
dc.subject.ucmElectricidad
dc.subject.ucmElectrónica (Física)
dc.subject.unesco2202.03 Electricidad
dc.titleEl principio de correspondencia
dc.typejournal article
dc.volume.number122
dcterms.references1.- Mario Bunge (1973): Filosofía de la Física, Ariel, cap. 9. 2.- M. Jammer (1966): The conceptual development of quantum mechanics, McGraw-Hill, cap. 3. 3.- P.A.M. Dirac (1977): History of Physics in the XX century, ed. C. Weiner, Academic Press, New York. 4.- A.F. Rañada (1985): Arbor, 470, 55. 5.- N. Bohr (1913): Philosophical Magazine, 26, 1-25, 476-502, 857-875. 6.- N. Bohr (1923): Zeitschrift für Physics, 13, 117 (1923). 7.- A. Einstein (1909): Physikalische Zeitschrift, 10, 185. 8.- J.M. Sánchez Ron (1983): Fundamenta Scientiae, 4, 77. 9.- P.A.M. Dirac (1982): Int J. Theor. Phys., 21, 603. 10.- P.A.M. Dirac (1984): Eur. J. Phys., 5, 65.
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RañadaAF 10.pdf
Size:
1.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections