Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Infecciones nosocomiales: pseudomonas aeruginosa y su importancia, sus características y su resistencia a antimicrobianos

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2015

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

¿Y si la estancia en el hospital fuese más peligrosa que el propio motivo del ingreso? La respuesta a esa pregunta se resume en dos palabras: infecciones nosocomiales. Las infecciones nosocomiales son aquellas infecciones contraídas por el paciente en el hospital u otro establecimiento sanitario no presentes en el momento del ingreso y que, en ocasiones, tienen consecuencias más nefastas que el motivo por el que se ingresó. Las cuatro infecciones más prevalentes en España son las urinarias, las respiratorias, las bacteriemias y las postquirúrgicas, y son causadas por múltiples patógenos “escondidos” en el hospital, entre los que destaca Pseudomonas aeruginosa. Su versatilidad, cosmopolitismo y resistencia, sumado a sus factores de virulencia (pigmentos, Sistemas de Secreción, toxinas y biofilm), su capacidad de comunicación (Quorum sensing) y sus mecanismos de resistencia a antimicrobianos (biofilms, β-lactamasas, transportadores RND, proteína OprD, enzimas y mutaciones), lo convierten en una de las grandes amenazas ocultas en este entorno. Sus cualidades exigen unas medidas de control estrictas, así como el uso de terapias especiales como la combinación de antibióticos entre sí o junto con inhibidores de sus sistemas de resistencia, además de terapias innovadoras diseñadas exclusivamente con un objetivo: echar a Pseudomonas aeruginosa de nuestros hospitales.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords