Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Aplicaciones de la sindicación para la gestión de catálogos bibliográficos

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2010

Defense date

15/04/2010

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La sindicación de contenidos constituye el objeto de estudio principal sobre el que se articula la investigación de nuevas aplicaciones para la gestión de los catálogos bibliográficos. Teniendo en cuenta esta perspectiva, se aportan pruebas y experimentos tanto del funcionamiento de la sindicación bibliográfica, como de las propiedades y atributos inherentes a la misma, determinados por su formato y métodos de representación y recuperación. En relación a los apartados tratados en la tesis, se distingue: 1) Análisis de los servicios bibliotecarios de gestión bibliográfica, 2) Las bases tecnológicas de la sindicación de contenidos y sus formatos, 3) Definición, concepto y funcionamiento de la sindicación de contenidos, 4) Desarrollo y experimentación de la plataforma SYNC y SYNCORE. En cuanto a las conclusiones más destacables del trabajo se debe destacar la evidencia de que la sindicación de contenidos puede configurarse como un método alternativo al protocolo Z39.50, más complejo de implantar, y al que han de sumarse capacidades de recuperación, gestión y edición de la colección bibliográfica. Por otro lado la investigación aporta resultados en cuanto a los rangos de funcionamiento de la sindicación de contenidos, la idoneidad de los formatos de sindicación así como la implantación de MARC-XML en colecciones bibliográficas reales, creando el primer servicio web de su clase según las especificaciones de la Library of Congress.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Documentación, Departamento de Biblioteconomía y Documentación, leída el 15-04-2010

Unesco subjects

Keywords

Collections