Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Diseño y comunicación: del objeto a la interfaz. Patrones de consumismo en la actualidad.

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2022

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de La Laguna
Citations
Google Scholar

Citation

APA

Abstract

Actualmente nos encontramos completamente inmersos en una sociedad capitalista y consumista. En nuestro día a día utilizamos un sinfín de objetos, algunos los desechamos en poco tiempo, y otros forman parte de nuestra rutina y cotidianeidad. Diseñadores, sociólogos y psicólogos han escrito a lo largo del tiempo sobre las relaciones que establecemos con los objetos. Algunos hablan de relaciones emocionales, mientras que otros valoran solo la función del objeto. La actual ponencia pretende investigar esa relación entre el objeto y el consumidor, teniendo en cuenta la sociedad en la que vivimos. Se trata de buscar, analizar y clasificar cada criterio para encontrar una herramienta de comprensión y organización jerárquica con la que el individuo pueda ordenar los estímulos circundantes dentro de su mundo de valores y conceptos, teniendo en cuenta la psicología de los objetos y cómo están diseñados para que jueguen un papel tan importante en nuestras vidas.
We are currently completely immersed in a capitalist and consumerist society. In our day to day we use endless number of objects, some of them we discard in a short time, and others are part of our routine and daily life. Designers, sociologists, and psychologists have written about the relationships we establish with objects. Some speak of emotional relationships, while others value only the function of the object. The current paper aims to investigate this relationship between the object and the consumer, taking into account the society in which we live. It is about searching, analyzing and classifying criteria to find a tool for understanding and creating a hierarchical organization with which the individual can order the surrounding stimuli within his world of values and concepts, taking into account the psychology of the objects and how they are designed to play such an important role in our lives.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Ejemplar dedicado a: Congreso Internacional Idea’22. Facultad de Artes de la Universidad de Cuenca (Ecuador), donde participé con ponencia relacionada.

Keywords

Collections