La Simulación Clínica como herramienta docente para abordar la Objeción de Conciencia ante la prestación de ayuda para morir
dc.contributor.advisor | Velasco Sanz, Tamara Raquel | |
dc.contributor.author | Velasco Sanz, Tamara Raquel | |
dc.contributor.author | Herreros Ruiz-Valdepeñas, Benjamín | |
dc.contributor.author | Guerra Llamas, María Isabel | |
dc.contributor.author | Pintor Pastor, María del Pilar | |
dc.contributor.author | Mower Hanlon, Lydia Frances | |
dc.contributor.author | Pascual Segovia, María Jesús | |
dc.contributor.author | Triviño Caballero, Rosana | |
dc.contributor.author | Robledano Consentini, Verónica | |
dc.contributor.author | Castañon Guerra, Paula | |
dc.contributor.author | Cernuda González, Vicente | |
dc.contributor.editor | Velasco Sanz, Tamara Raquel | |
dc.date.accessioned | 2024-08-19T11:53:18Z | |
dc.date.available | 2024-08-19T11:53:18Z | |
dc.date.issued | 2024-07-01 | |
dc.description | También podrá ser orientada a la práctica profesional gracias a la participación en la toma de decisiones que facilita esta metodología. De esta manera, cuando el profesional se enfrente por primera vez ante un proceso de toma de decisiones relacionadas con la solicitud de ayuda para morir durante la práctica clínica, previamente ya habrá reflexionado e interiorizado sobre los requisitos y criterios para el ejercicio de la objeción de conciencia, las características de cada proceso y las posibles consecuencias para disminuir un posible daño tanto sobre el paciente, familia u otro profesional. | es |
dc.description.abstract | Los cambios producidos tanto a nivel social como científico han generado situaciones que pueden ser contrarias a los principios morales y de conciencia individual de los profesionales sanitarios y los estudiantes de Ciencias de la Salud, siendo importante el conocimiento y adecuado ejercicio de la Objeción de Conciencia. Con la entrada en vigor de la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia, se recoge el derecho que tienen los profesionales sanitarios directamente implicados a ejercer la Objeción de Conciencia. En ese sentido será responsabilidad de los docentes, diseñar estrategias formativas que faciliten la adquisición de competencias prácticas en los estudiantes de enfermería y medicina ,ante el conflicto que se produce entre el deber moral de preservar la libertad de conciencia, frente al deber jurídico de prestar la atención sanitaria establecida legalmente, siendo imprescindible el no abandono del paciente y cumplir con los requisitos establecidos para su ejercicio. También será clave facilitar que los estudiantes puedan diferenciar entre otras situaciones que pueden derivarse de dichos escenarios clínicos que no son objeción de conciencia y tienen unas consecuencias importantes en la práctica clínica como son la falsa objeción o la objeción encubierta. El núcleo del proyecto se basa en la elaboración de experiencias de aprendizaje estructuradas a través de una serie de simulaciones escénicas interactivas sobre distintas situaciones clínicas que van a enfrentarse los estudiantes de enfermería y medicina durante la práctica clínica, en relación a la objeción de conciencia, especialmente en el contexto de final de vida y concretamente ante las solicitudes de ayuda para morir. | es |
dc.description.department | Depto. de Enfermería | |
dc.description.faculty | Fac. de Enfermería, Fisioterapia y Podología | |
dc.description.refereed | FALSE | |
dc.description.status | submitted | |
dc.identifier.officialurl | https://www.youtube.com/watch?v=7xWU4yTwO5k | |
dc.identifier.pimcd | 358 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/107501 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.relation.ispartofseriespimcd | PIMCD2023 | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.keyword | Objeción de Conciencia | |
dc.subject.keyword | Eutanasia | |
dc.subject.keyword | Enfermería | |
dc.subject.keyword | Medicina | |
dc.subject.keyword | Simulación | |
dc.subject.keyword | Bioética | |
dc.subject.keyword | Ayuda Médica Para Morir | |
dc.subject.keyword | Docencia | |
dc.subject.ucm | Enfermería, Fisioterapia y Podología | |
dc.subject.ucm | Medicina | |
dc.subject.ucm | Ciencias Biomédicas | |
dc.subject.unesco | 71 Ética | |
dc.subject.unesco | 32 Ciencias Médicas | |
dc.title | La Simulación Clínica como herramienta docente para abordar la Objeción de Conciencia ante la prestación de ayuda para morir | es |
dc.title.alternative | Clinical Simulation as teaching tool to approach the Conscientious Objection to Medical Assistance in Dying | en |
dc.type | teaching innovation project | |
dc.type.hasVersion | AM | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAdvisorOfPublication | 69241230-f76c-4c30-9b5b-cb55442d5291 | |
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery | 69241230-f76c-4c30-9b5b-cb55442d5291 | |
relation.isAuthorOfPublication | 69241230-f76c-4c30-9b5b-cb55442d5291 | |
relation.isAuthorOfPublication | e7d1ed1c-d2dc-4409-bd80-17e35e4781ad | |
relation.isAuthorOfPublication | 0067a381-f8c5-48bb-b228-eb8e388806fb | |
relation.isAuthorOfPublication | 0703f37c-3afc-4788-bd43-1aa554457e9e | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 69241230-f76c-4c30-9b5b-cb55442d5291 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- MEMORIA PROYECTO 358 2023-24.pdf
- Size:
- 191.48 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format