Una propuesta lingüístico-epistemológica para la Actividad bibliográfica
dc.book.title | Homenaje a Isabel de Torres Ramírez: estudios de documentación dedicados a su memoria | |
dc.contributor.author | Zabala Vázquez, Jon | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T13:37:56Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T13:37:56Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.description.abstract | Este trabajo sugiere, con base en la teoría del signo de Saussure y las aportaciones conceptuales de los bibliotecarios rusos y cubanos, la utilización de un modelo epistemológico que permita entender qué es la Actividad bibliográfica y cuáles son sus ramas y tipos. También, se aconseja la utilización de un neologismo para designar a dicha actividad: bibliografología. | |
dc.description.department | Depto. de Biblioteconomía y Documentación | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias de la Documentación | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/14457 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-338-5034-8 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/53099 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 908 | |
dc.page.initial | 883 | |
dc.publication.place | Granada | |
dc.publisher | Universidad de Granada | |
dc.relation.ispartofseries | Homenajes | |
dc.rights | Atribución 3.0 España | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ | |
dc.subject.cdu | 02(082.2) | |
dc.subject.cdu | 002.6(082.2) | |
dc.subject.keyword | Teoría del signo | |
dc.subject.keyword | Lingüística | |
dc.subject.keyword | Bibliografología | |
dc.subject.keyword | Actividad bibliográfica | |
dc.subject.ucm | Bibliografía | |
dc.title | Una propuesta lingüístico-epistemológica para la Actividad bibliográfica | |
dc.type | book part | |
dcterms.references | BALSAMO, Luigi. (1998). La bibliografía: historia de una tradición. Gijón, Asturias: Trea. 214 p. BARRERA MORALES, Marcos Fidel. (2002). Modelos epistémicos. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio. 95 p. BENVENISTE, Émile. (1993). Problemas de lingüística general. México: Siglo XXI. 218 p. BOWERS, Fredson. (1994). Principles of bibliographical description. Winchester, Reino Unido: St. Paul’s Bibliographies: Oak Knoll Press: Princeton University Press. 505 p. COLLADO, Jesús-Antonio. (1986). Fundamentos de lingüística general. Madrid: Gredos. 307 p. DELGADO CASADO, Juan. (2005). Introducción a la Bibliografía: (los repertorios bibliográficos y su elaboración). Madrid: Arco/Libros. 294 p. ESCAMILLA GONZÁLEZ, Gloria. (1988). Manual de metodología y técnica bibliográficas. México: UNAM, Instituto de Investigaciones Bibliográficas. 160 p. FERNÁNDEZ, Tomás. (1992). “El sistema de la bibliografía cubana”. pp. 5-32. En Revista del sistema de bibliotecas públicas. Enero-diciembre 1992, año 30, no. 1-2. GARZA CUARÓN, Beatriz. (1997). El lenguaje, el pensamiento y la acción. México: UNAM, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades. 29 p. GASKELL, Philip. (1998). Nueva introducción a la bibliografía material. Gijón, Asturias: Trea. 540 p. GORBEA PORTAL, Salvador. (1994). “Principios teóricos y metodológicos de los estudios métricos de la información”. pp. 23-32. En Investigación bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información. Julio-diciembre 1994, vol. 8, no. 17. GORBEA PORTAL, Salvador. (2005). Modelo teórico para el estudio métrico de la información documental. Gijón, Asturias: Trea. 171 p. HARMON, Robert Bartlett. (1998). Elements of bibliography: a guide to information sources and practical applications. 3a. ed. Lanham: Scarecrow Press. 295 p. HIBBERD, L. (1965). ”Physical and reference bibliography”. pp. 124-134. En The library. Vol. 5, no. 20. IGUINIZ, Juan Bautista. (1959). Léxico bibliográfico. México: Instituto Bibliográfico Mexicano. 307 p. KORSHUNOV, O. (1981). Bibliografiya: obschii kuvs. Moscú: Kniga. 511 p. En ruso. LORENZO LIZALDE, Carlos. (1992). Diccionario básico de filosofía. Zaragoza: Mira. 157 p. MALCLÈS, Louise Nöelle. (1967). La bibliografía. Buenos Aires: Eudeba. 71 p. McKERROW, Ronald Bruntess (1994). An introduction to bibliography for literary students. Oxford: Clarendon. 359 p. MOLL ROQUETA, Jaime (1979). “Problemas bibliográficos del libro en el Siglo de Oro”. pp. 49-107. En Boletín de la Real Ac demia Española. T. 59, no. 216. MOUNIN, Georges. (1974). Llaves para la semántica. Barcelona: Anagrama. 233 p. ROBINSON, Anthony Meredith Lewin. (1992). Introducción a la bibliografía: guía práctica para trabajos de descripción y compilación. 4a. ed. Madrid: Germán Sánchez Ruipérez: Pirámide. 162 p. ROMAINE, Suzanne. (2000). Language in society: an introduction to sociolinguistics. 2a. ed. Oxford: Oxford University Press. 268 p. SAGREDO FERNÁNDEZ, Félix e IZQUIERDO ARROYO, José María. (1983). Concepción lógicolingüística de la documentación. Madrid: Ibercom. 440 p. SAGREDO FERNÁNDEZ, Juan Antonio. (1993). “De la bibliografía a la documentografía”. pp. 177-182. En Documentación de las ciencias de la información. No. 16. SAPIR, Edward. (1954). El lenguaje: introducción al estudio del habla. México: Fondo de Cultura Económica. 266 p. SAUSSURE, Ferdinand de. (1945). Curso de lingüística general. Buenos Aires: Losada. 260 p. SETIÉN, Emilio. (1992). “Problema ramal ‘bibliotecas y promoción informativo-cultural 1991-1995’”. pp. 33-73. En Revista del sistema de bibliotecas públicas. Enero-diciembre 1992, año 30, no. 1-2. SETIÉN, Emilio y GORBEA PORTAL, Salvador. (1994). “De la bibliotecología al sistema de conocimientos científicos bibliológico-informativo”. pp. 21-25. En Investigación bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información. Enero-junio 1994, vol. 8, no. 16. TORRES RAMÍREZ, Isabel de.(1996). Qué es la bibliografía: introducción para estudiantes de biblioteconomía y documentación. Granada: Universidad de Granada. 227 p. WILLIAMS, William Proctor y ABBOTT, Craig S. (1999). An introduction to bibliographical and textual studies. New York: The Modern Language Association of America. 114 p. | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 264cf2a5-4f26-4770-8ed4-2c07f3a9f9af | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 264cf2a5-4f26-4770-8ed4-2c07f3a9f9af |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- propuesta_linguistico-epistemologica_Act-bibliografica.pdf
- Size:
- 262.69 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format