Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Diseño y validación de un cuestionario para evaluar la metodología aprendizaje-servicio

dc.contributor.authorLeón Carrascosa, Víctor
dc.contributor.authorSánchez Serrano, Silvia
dc.contributor.authorBelando Montoro, María Remedios
dc.date.accessioned2024-01-16T18:31:04Z
dc.date.available2024-01-16T18:31:04Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionReferencias bibliográficas: • Bartoll, O. C., Martínez, R. C. y Peris, C. C. (2015). Efectos académicos y personales del aprendizaje-servicio en alumnado de didáctica de la expresión corporal y juegos motores: Estudio cualitativo. EmásF: Revista Digital de Educación Física, 36, 7-17. • Belando-Montoro, M. R. y Sánchez-Serrano, S. (2017). La formación universitaria ante los retos de una nueva ciudadanía. Perspectivas a través del Aprendizaje- Servicio. En R. Mínguez y E. Romero (Eds.), La educación ante los retos de una nueva ciudadanía (pp. 69-76). Murcia: Ediciones de la Universidad de Murcia. • Belando-Montoro, M. R. y Carrasco-Temiño, M. A. (2018). ¿Movilización selectiva del conocimiento a través de los blogs? El caso de las experiencias de aprendizaje-servicio en las universidades españolas. Revista Lusófona de Educação, 39(39), 169-186. • Bellera, J., Albertín, P. y Bonmatí, A. (2015). Criterios para valorar propuestas universitarias de aprendizaje-servicio. Procedia-Social and Behavioral Sciences, 196, 14-20. • Byrne, B. M. (2010). Structural equation modeling with AMOS: Basic concepts, applications, and programming. Mahwah: Erlbaum. • Bollen, K. A. (1989). Structural equations with latent variables. New York: Wiley Campo, L. (2015). Evaluar para mejorar los proyectos de aprendizaje servicio en la universidad. RIDAS, Revista Iberoamericana de Aprendizaje y Servicio, 1, 91-111. • Clayton, P., Bringle, R. y Hatcher, J. (2013). Research on service learning: Conceptual frameworks and assessment, (Vol. 1). Sterling: Stylus Publishing. • Consejo de la Unión Europea (2017). Conclusiones del Consejo sobre una agenda renovada de la UE para la educación superior. Recuperado de https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX%3A52017XG1214%2801%29 • Cortada de Kohan, N. (1999). Teorías psicométricas y construcción de tests. Buenos Aires: Lugar. • Duque, E. (2018). Evaluando una experiencia de aprendizaje-servicio en torno al aprendizaje de conceptos de la ciudadanía digital. RIDAS, Revista Iberoamericana de Aprendizaje Servicio, 5, 12-23. • Eyler, J. y Giles, E. (1999). Where’s the learning in service-learning? San Francisco: Jossey-Bass. • Ferrán, A. y Guinot, C. (2012). Aprendizaje-Servicio: propuesta metodológica para trabajar competencias. Portularia, 12, 460-479. • Folgueiras, P., Luna, E. y Puig, G. (2013). Aprendizaje y servicio: estudio del grado de satisfacción de estudiantes universitarios. Revista de Educación, 362, 159- 185. • Fuertes, M. T. (2014). Modelo de sistematización en los proyectos sociales de ApS (UIC). Historia y comunicación social, 19, 175-186. • Furco, A. (2011). Rúbrica de autoevaluación para la institucionalización del aprendizaje- servicio en la educación superior (revisión 2003). Educación Global Research, 0, 77-88. • García, M. y Benítez, R. (2017). Comprometiéndonos con “nuestra escuela”: un proyecto de Aprendizaje-Servicio para una formación del profesorado inclusiva. Revista de Educación Inclusiva, 7(2), 69-83. • García, M. y Cotrina, M. (2015). El aprendizaje y Servicio en la formación inicial del profesorado: de las prácticas educativas críticas a la institucionalización curricular. Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 19(1), 8-25. • Gelmon, S., Holland, B., Driscoll, A. y Kerrigan, S. (2018). Assessing service-learning and civic engagement: Principles and techniques. Boston: Campus Compact. • Gezuraga M. y Malik, B. (2015). Orientación y acción tutorial en la universidad: aportes desde el aprendizaje-servicio/Guidance and tutorial action in higher education: the contribution of service-learning. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 26(2), 8-25. • Gil-Gómez, J., Moliner-García, O., Chiva-Bartoll, O. y García-López, R. (2016). Una experiencia de aprendizaje-servicio en futuros docentes: desarrollo de la competencia social y ciudadana. Revista Complutense de Educación, 27(1), 53-73. • Hair, J. F., Black, W. C., Babin, B. J. y Anderson, R. E. (2014). Multivariate data analysis. Harlow, Essex: Pearson Education Limited. • Hoelter, J. W. (1983). The analysis of covariance structures: Goodness-of-fit indices. Sociological Methods and Research, 11, 325-344. • Ibarrola, S. y Artuch, R. (2016). La docencia en la universidad y el compromiso social y educativo. Contextos Educativos, 19, 105-120. • Jover, G. y Sánchez-Serrano, S. (2018, septiembre). Bases pragmáticas del ApS en la Universidad: refl exividad y destasación del tiempo educativo. Simposio: Abriendo líneas de investigación y acción en torno al ApS en la Educación Superior. IX Congreso Nacional y I Europeo de Aprendizaje-Servicio en Educación Superior. Universidad Autónoma de Madrid, España. • Kline, R. B. (2010). Principles and practice of structural equation modeling. New York: Guilford Press. • Lacalle, C. y Pujol, C. (2019). Mentoría e integración social en la Universidad: el aprendizaje-servicio en un proyecto del grado de periodismo. Educación XX1, 22(2), 289-308. • León, V. y Fernández-Díaz, M. J. (2019). Diseño y validación de una escala para evaluar el funcionamiento de las tutorías en Educación Secundaria. Revista de Investigación Educativa, 37(2), 525-541. • Lévy, J. P. y Varela, J. (2003). Análisis multivariable para las ciencias sociales. Madrid: Pearson Educación. • López-Fernández, I. y Benítez-Porres, J. (2018). El Aprendizaje Servicio en la Universidad: una experiencia en el marco de una asignatura del Grado en Educación Primaria. Revista de Docencia Universitaria, 16(2), 195-210. • Lorenzo, M. y Belando-Montoro, M. R. (2019). Criterios e indicadores de calidad para evaluar proyectos de ApS. En M. Ruiz-Corbella y J. García-Gutiérrez (Eds.), Aprendizaje-Servicio. Los retos de la evaluación (pp. 71-80). Madrid: Narcea. • Paredes, D. M. y Mar, D. R. (2015). Aprendizaje-Servicio: construyendo espacios de intersección entre la escuela-comunidad-universidad. Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 19(1), 262-279. • Pollack, S. S. (2015). Critical Civic Literacy as an Essential Component of the Undergraduate Curriculum. En W. J. Jacob, S. E. Sutin, J. C. Weidman y J. L. Yeager (Eds.), Community Engagement in Higher Education (pp. 161-184). Rotterdam: Sense Publishers. • Prentice, M. y Robinson, G. (2010). Improving Student Learning Outcomes with Service Learning. American Association of Community Colleges (NJ1). https://eric.ed.gov/?id=ED535904 • Rodríguez-Gallego, M. R. y Ordóñez-Sierra, R. (2015). Una experiencia de aprendizaje- servicio en comunidades de aprendizaje. Profesorado. Revista de currículum y formación del profesorado, 19(1), 314-333. • Rubio, L., Martín, X. y Puig, J. M. (2019). Evaluar para mejorar: el uso de las rúbricas. En M. Ruiz-Corbella y J. García-Gutiérrez (Eds.), Aprendizaje-Servicio. Los retos de la evaluación (pp. 135-151). Madrid: Narcea. • Rubio, L. y Escofet, A. (2018). Aprendizaje-Servicio (ApS): claves para su desarrollo en la Universidad. Madrid: Octaedro. • Uruñuela, P. (2011). Aprendizaje-servicio, una metodología para el desarrollo de la convivencia. AMAzônica, 6(1), 35-61. • Zayas, B., Gozálvez, V. y Gracia, J. (2019). La Dimensión Ética y Ciudadana del Aprendizaje Servicio: Una apuesta por su institucionalización en la Educación Superior. Revista Complutense de Educación, 30(1), 1-15.
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo diseñar y validar un instrumento de medida para evaluar la metodología Aprendizaje-Servicio. El estudio contó con una muestra de 180 estudiantes pertenecientes a 9 universidades españolas. A raíz de la literatura consultada y la experiencia profesional, se proponen tres dimensiones sobre el ApS en las que se analizan la fiabilidad, los valores del coeficiente de discriminación de los ítems y el Análisis Factorial Confirmatorio, con resultados satisfactorios. Así pues, el instrumento propuesto contribuye al estudio de la evaluación de la metodología ApS, fundamentado teóricamente y cumpliendo con las características psicométricas relativas a su fiabilidad y validez.
dc.description.abstractThe objective of this work is to design and validate a measurement instrument to evaluate the ApS methodology. The study sample was 180 students from nine Spanish universities. As a result of the literature consulted and professional experience, three dimensions are proposed on the ApS, and analyse its reliability, the values of the discrimination coeffi cient of the items and the Confi rmatory Factorial Analysis, with satisfactory results. Thus, the proposed instrument contributes to the study of the evaluation of the ApS methodology, theoretically based and complying with the psychometric characteristics related to its reliability and validity
dc.description.departmentDepto. de Estudios Educativos
dc.description.facultyFac. de Educación
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationLeón-Carrascosa, V., Sánchez-Serrano, S., & Belando-Montoro, M.-R. (2020). Diseño y validación de un cuestionario para evaluar la metodología Aprendizaje-Servicio. Estudios Sobre Educación, 39, 247-266. https://doi.org/10.15581/004.39.247-266
dc.identifier.doi10.15581/004.39.247-266
dc.identifier.essn2386-6292
dc.identifier.issn1578-7001
dc.identifier.officialurlhttps://revistas.unav.edu/index.php/estudios-sobre-educacion/article/view/39431
dc.identifier.relatedurlhttps://revistas.unav.edu/index.php/estudios-sobre-educacion/
dc.identifier.relatedurlhttps://produccioncientifica.ucm.es/documentos/5f9372002999527d210a4d33
dc.identifier.relatedurlhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7608999
dc.identifier.relatedurlhttps://scholar.google.com/scholar_lookup?title=Dise%C3%B1o+y+validaci%C3%B3n+de+un+cuestionario+para+evaluar+la+metodolog%C3%ADa+Aprendizaje-Servicio&author=V%C3%ADctor+Le%C3%B3n+Carrascosa&author=Silvia+S%C3%A1nchez+Serrano&author=Mar%C3%ADa+Remedios+Belando+Montoro&publication_year=2020&journal=ESE%3A+Estudios+sobre+educaci%C3%B3n.&volume=39&issue=&pages=247-266&doi=10.15581/004.39.247-266&issn=1578-7001&hl=es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/93474
dc.journal.titleEstudios sobre Educación
dc.language.isospa
dc.page.final266
dc.page.initial247
dc.publisherUniversidad de Navarra
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu371.26
dc.subject.cdu371.3
dc.subject.cdu378
dc.subject.cdu371.26/.27
dc.subject.cdu159.953.5
dc.subject.keywordAprendizaje-servicio
dc.subject.keywordEvaluación
dc.subject.keywordEducación superior
dc.subject.keywordInstrumento de medida
dc.subject.keywordAnálisis factorial confirmatorio
dc.subject.keywordService learning
dc.subject.keywordAssessment
dc.subject.keywordHigher education
dc.subject.keywordMeasuring instrument
dc.subject.keywordConfirmatory factor analysis
dc.subject.ucmAprendizaje
dc.subject.ucmEnseñanza universitaria
dc.subject.ucmMétodos de enseñanza
dc.subject.unesco5802.06 Análisis, Realización de Modelos y Planificación Estadística
dc.subject.unesco5801 Teoría y Métodos Educativos
dc.titleDiseño y validación de un cuestionario para evaluar la metodología aprendizaje-servicio
dc.title.alternativeDesign and validation of a questionnaire to evaluate the service-learning methodology
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number39
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication0b16ab10-03a5-4893-8e6c-81083a5b272b
relation.isAuthorOfPublication56675955-ca32-4a02-ae2a-7c3996b1c53b
relation.isAuthorOfPublication13c402f7-3ae9-416f-9f0d-8b3869dd5a0a
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery0b16ab10-03a5-4893-8e6c-81083a5b272b

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
39431-Texto Anonimizado-117777-2-10-20201013.pdf
Size:
1.55 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections