Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Identidad y ciudadanía en el conflicto israelo-palestino : los palestinos con ciudadanía israelí, parte del conflicto y excluidos del proceso de paz

dc.contributor.advisorMesa, Roberto
dc.contributor.advisorAldecoa Luzárraga, Francisco
dc.contributor.authorBarreñada Bajo, Isaías
dc.date.accessioned2023-06-20T14:53:23Z
dc.date.available2023-06-20T14:53:23Z
dc.date.defense2004
dc.date.issued2005
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Departamento de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales (Estudios Internacionales), leída el 16-12-2004
dc.description.abstractLa tesis sostiene tres conclusiones. La primera es que los palestinos con ciudadanía israelí constituyen una dimensión específica del conflicto israelo-palestino. Se demuestra que esta dimensión es indisociable de las otras dos: los refugiados de 1948 y los palestinos de Cisjordania y Gaza bajo ocupación desde 1967. Su existencia no es solamente un asunto interno israelí, sino que esta minoría forma parte consustancial y es una dimensión del conflicto israelo-palestino, con capacidad de interferir en las otras dimensiones y en su resolución.La segunda es que el proceso de paz iniciado en 1993 no contribuyó a normalizar el estatuto de la minoría palestina israelí. Si bien los palestinos israelíes tuvieron la esperanza de que un acuerdo entre Israel y la OLP contribuiría a su normalización, el proceso de paz no tuvo ese efecto esperado, al contrario, agudizó las tensiones interétnicas en Israel, porque el proceso de paz puso de manifiesto que el consenso mayoritario judío israelí no está dispuesto a revisar o renunciar al proyecto nacional exclusivo. La tercera es que el establecimiento de un Estado palestino en Cisjordania y Gaza es necesario pero insuficiente para resolver el conflicto. Una resolución justa y duradera requiere ser global e incluir la cuestión de la minoría palestina israelí, lo que pasa por una normalización interna de Israel y una refundación constitucional que acabe con los principios vigentes que dan pie a las políticas de exclusión y a la cultura de la segregación, y que Israel asuma ser el Estado de todos sus ciudadanos. La cuestión de la minoría palestina israelí demuestra que las soluciones territoriales y que la lógica de la partición son insuficientes; se requiere también una solución democrática, la redefinición de Israel y el establecimiento de un nuevo orden en el que primen los derechos fundamentales para todos.
dc.description.departmentDepto. de Relaciones Internacionales e Historia Global
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/5432
dc.identifier.doib2242636x
dc.identifier.isbn978-84-669-2630-0
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/55830
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordCiudadanía Identidad social
dc.subject.ucmRelaciones internacionales
dc.subject.unesco5901 Relaciones Internacionales
dc.titleIdentidad y ciudadanía en el conflicto israelo-palestino : los palestinos con ciudadanía israelí, parte del conflicto y excluidos del proceso de paz
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication2a24f434-311d-4e8a-bcb1-fcb1f6b11e3a
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery2a24f434-311d-4e8a-bcb1-fcb1f6b11e3a
relation.isAuthorOfPublicationaa72fae6-0d7c-4b88-beda-6bb4ac389e24
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryaa72fae6-0d7c-4b88-beda-6bb4ac389e24

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T28073.pdf
Size:
19.27 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections