Aviso: por motivos de mantenimiento y mejora del repositorio, mañana martes día 13 de mayo, entre las 9 y las 14 horas, Docta Complutense, no funcionará con normalidad. Disculpen las molestias.
 

Coordinación y convención un estudio teórico y experimental de la noción de convención social

dc.contributor.advisorAguiar González, Fernando
dc.contributor.advisorFrancisco Díaz, Andrés
dc.contributor.authorMiller Moya, Luis Miguel
dc.date.accessioned2023-06-20T15:13:09Z
dc.date.available2023-06-20T15:13:09Z
dc.date.defense2007
dc.date.issued2007
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Departamento de Sociología I (Cambio social), leída el 11-01-2007
dc.description.abstractEl objetivo de esta tesis es integrar las nociones económica y sociológica de convención social en un único marco analítico. Para ello, la primera parte de la tesis comienza estableciendo una distinción entre convención de comportamiento, esto es una regularidad social arbitraria y a la vez estable, y convención normativa, esto es un principio de acción que prescribe cómo comportarse en una determinada clase de situaciones. Ambos conceptos son integrados a continuación en una definición dual de convención social. En la segunda parte, se introduce un marco analítico apoyado en la teoría de juegos para representar la interrelación entre ambos conceptos y, tras esto, se analiza el componente normativo de las convenciones sociales utilizando la teoría de juegos evolutiva. Finalmente, en la tercera parte, esta relación es estudiada experimentalmente. Los principales resultados de los experimentos realizados son: (1) las convenciones normativas deben ser conocidas y aceptadas conjuntamente para que sirvan como guías en el establecimiento de convenciones de comportamiento; (2) una vez que los sujetos siguen una convención normativa, éstos son bastante consistentes con el comportamiento que esta prescribe en un entorno de interacción repetida; (3) en la clase de juegos considerada en esta tesis, la preocupación de los sujetos por la eficiencia es prominente. La tesis concluye aportando algunos nuevos temas para investigaciones futuras en el terreno de las convenciones sociales.
dc.description.departmentDepto. de Sociología Aplicada
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/7507
dc.identifier.doib23920312
dc.identifier.isbn978-84-669-3143-4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/56305
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordConvención (Filosofía)
dc.subject.ucmEstadísticas e indicadores sociales
dc.subject.unesco1209 Estadística
dc.titleCoordinación y convención un estudio teórico y experimental de la noción de convención social
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T29509.pdf
Size:
1.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections