Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Toxoplasmosis y SIDA: modelo experimental y diagnóstico (PCR)

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

06/11/1995

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Las infecciones por Toxoplasma gondii en sujetos inmunodeprimidos plantean graves problemas diagnósticos y terapéuticos. En cuanto a los sistemas de diagnóstico hemos desarrollado un modelo murino de toxoplasmosis experimental y en el hemos estudiado la utilidad diagnóstica del estudio de anticuerpos y de la detección de antígenos circulantes, asi como del ADN del parásito mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Estas mismas técnicas se han aplicado a muestras de pacientes en distintas situaciones clínicas. En cuanto a la terapéutica, hemos evaluado la utilidad de los macrólidos, las quinolonas, la clindamicina y la minociclina en el modelo murino. El mejor sistema diagnostico es la reacción en cadena de la polimerasa y los fármacos con mejor actividad son la azitromicina y la minociclina

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia, Departamento de Parasitología, leída el 06-11-1995

Keywords

Collections