Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Las relaciones transnacionales de la Comunidad Autónoma de Extremadura

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2018

Defense date

26/03/2001

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Se entiende por "Relaciones Transnacionales de la Comunidad Autónoma de Extremadura" aquellas relaciones de incidencia internacional que la Comunidad extremeña, sus instituciones y sus ayuntamientos tienen fuera de las fronteras españolas. El papel que juegan las entidades territoriales que integran un Estado de estructura compleja en la acción exterior, y más concretamente, las relaciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura como una de las máximas manifestaciones prácticas de la actividad de las Comunidades Autónomas en el ámbito de las relaciones internacionales es el objeto de investigación que se propone.La etapa investigada ocupa desde el año 1983 en el que tiene lugar la aprobación del estatuto extremeño como norma institucional básica, hasta el año 1999. La decisión de un pormenorizado estudio como el que se presenta se hacia necesaria, en aras a conocer mejor la actividad desde esta región donde los análisis en este campo han sido ciertamente escasos y, en todo caso, sectoriales. La estructura que específicamente se diseñó a la hora de llevar a cabo este proyecto presenta dos grandes bloques bien diferenciados, que nos permitirán, primero, partir de unos presupuestos básicos establecidos en la Comunidad internacional y en el Derecho español,p ara después, desentrañar las diferentes modalidades de acción y actuación respecto a la proyección exterior de Extremadura, atendiendo también a su propia regulación estatutaria. La primera parte, -La Acción Exterior de los entes subestatales y el Derecho Internacional Público-, recoge brevemente un conjunto de realidades presentes en la sociedad internacional que no deben ser obviadas. La segunda parte, -Cobertura en el Derecho Comparado Europeo-, analiza la participación de los entes territoriales pertenecientes a los países de Alemania, Bélgica, y Portugal. La tercera parte, -Presupuestos básicos en el Derecho español. Extremadura: a la búsqueda de su propio espacio y su propio camino en el Escenario Internacional...

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Departamento de Estudios Internacionales, leída el 26-03-2001

Keywords

Collections