Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Análisis conformacional de péptidos prebióticos plausibles y su interacción con ácidos nucleicos, arenos y nucleótidos

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2013

Defense date

22/02/2013

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La hipótesis del “RNA World” es, a día de hoy, la propuesta más aceptada por la comunidad científica para tratar de arrojar algo de luz sobre los comienzos de la vida celular en nuestro planeta. Define la síntesis prebiótica de ciertos componentes primordiales, su evolución bioquímica y las propiedades que estos hubiesen otorgado a los primeros organismos, llegando a suponer ventajas fundamentales para su supervivencia y así, más adelante, dar origen a toda la biodiversidad que conocemos actualmente. Mediante estudios basados en rutas de síntesis, distintos modelos estructurales y ensayos de interacción con moléculas conocidas en el presente, se intentan elucidar estas incógnitas originales para que puedan ser aplicables y servir de utilidad en la bioquímica moderna. En este sentido, haciendo uso de técnicas como la RMN, fluorescencia, CD y PAGE entre otras, este trabajo representa un esbozo sobre el estudio de algunas de estas posibles moléculas, haciendo hincapié en pequeños péptidos posiblemente prebióticos, sus propiedades estructurales y su actividad frente a diferentes tipos de RNAs y sus unidades moleculares, el material genético primordial por excelencia. Como resultado hemos podido conocer la estructura, plegamiento y actividad de estas moléculas; hemos identificado cuáles son los residuos esenciales para su estabilidad y hemos tratado de mejorar sus propiedades de interacción con pequeños ligandos nucleotídicos. En definitiva, hemos querido hacer patente la posibilidad de una coexistencia entre péptidos y RNAs en las etapas definidas por la hipótesis de un presunto “RNA-peptide World”. Estos estudios han servido al mismo tiempo para extraer numerosas conclusiones adicionales respecto al diseño de péptidos y nos han permitido también conocer con más detalle los fenómenos de interacción entre proteínas y pequeños ligandos, tales como RNAs, NTPs o arenos.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Químicas, Departamento de Bioquímica y Biología Molecular I, leída el 22-02-2013

Unesco subjects

Keywords

Collections