Impacto de un programa de rehabilitación cardiaca en la adherencia a la dieta mediterránea y la actividad física en el síndrome coronario agudo
dc.contributor.author | Moreno Muñoz, Guillermo | |
dc.contributor.author | Arranz Escudero, Adrián | |
dc.contributor.author | Torre Lomas, Noelia de la | |
dc.contributor.author | Munera Jiménez, Catalina | |
dc.contributor.author | Fernández Casado, Gracia | |
dc.contributor.author | Tello de Meneses Becerra, Rocío | |
dc.contributor.author | Sanz Ayán, María Paz | |
dc.contributor.author | Izquierdo García, Juan | |
dc.date.accessioned | 2024-10-25T18:27:32Z | |
dc.date.available | 2024-10-25T18:27:32Z | |
dc.date.issued | 2024-04-04 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Evaluar la eficacia de un programa de rehabilitación cardiaca (PRC) sobre la mejora de la adherencia a las medidas de prevención secundaria no farmacológicas en pacientes con síndrome coronario agudo (SCA). Método: Estudio retrospectivo con pacientes con SCA derivados a PRC en un hospital terciario de 2018 a 2021. Se analizaron diferencias pre-post de adherencia a actividad física, dieta mediterránea, tabaquismo y motivación al cambio. Se analizaron la edad, el sexo y la motivación basal en la predicción del cambio de adherencia. Resultados: Se incluyeron 418 pacientes. Al final del PRC aumentó la adherencia a la dieta mediterránea (p < 0.05; d = 0.83), la frecuencia de actividad física aumentó 2,16 (p < 0.05) y la motivación al cambio se mantuvo constante (p = 0.94). Tanto las mujeres como los hombres mejoraron la adherencia a la dieta mediterránea. Ambos sexos realizaron más ejercicio físico al final del PRC (1.89 veces más los hombres y 4 las mujeres; p < 0.05). Se encontró una asociación entre motivación inicial y mayores cambios en la adherencia a la dieta mediterránea (p < 0.05). Se observó una diferencia inversamente proporcional entre la edad y la adherencia a la dieta mediterránea (p < 0.05). Conclusiones: El PRC, en nuestro medio hospitalario, mejora la adherencia a la dieta mediterránea y al ejercicio físico en los pacientes con SCA. La adherencia a la dieta mediterránea aumenta a medida que lo hace la motivación al cambio basal, mientras que la edad está inversamente relacionada con el cambio de adherencia. | |
dc.description.department | Depto. de Enfermería | |
dc.description.faculty | Fac. de Enfermería, Fisioterapia y Podología | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.identifier.citation | Moreno G, Arranz-Escudero A, de la Torre-Lomas N, Munera-Jiménez C, Fernández-Casado G, Tello de Meneses-Becerra R, et al. Impacto de un programa de rehabilitación cardiaca en la adherencia a la dieta mediterránea y la actividad física en el síndrome coronario agudo. Archivos de cardiologia de Mexico. 2024;94(3):349-55. | |
dc.identifier.doi | 10.24875/acm.23000219 | |
dc.identifier.issn | 1405-9940 | |
dc.identifier.officialurl | https://doi.org/10.24875/ACM.23000219 | |
dc.identifier.relatedurl | https://www.archivoscardiologia.com/frame_esp.php?id=710 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/109575 | |
dc.issue.number | 3 | |
dc.journal.title | Archivos de cardiologia de Mexico | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 355 | |
dc.page.initial | 349 | |
dc.publisher | Permanyer | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.cdu | 616-083 | |
dc.subject.keyword | Rehabilitación cardiaca | |
dc.subject.keyword | Dieta mediterránea | |
dc.subject.keyword | Actividad física | |
dc.subject.keyword | Motivación | |
dc.subject.ucm | Enfermería | |
dc.subject.unesco | 3299 Otras Especialidades Médicas | |
dc.title | Impacto de un programa de rehabilitación cardiaca en la adherencia a la dieta mediterránea y la actividad física en el síndrome coronario agudo | |
dc.type | journal article | |
dc.type.hasVersion | VoR | |
dc.volume.number | 94 | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 907be5df-d04d-42bd-9427-258b71326fb6 | |
relation.isAuthorOfPublication | da5f0a67-0ec5-4ab3-a942-d2cf1200124a | |
relation.isAuthorOfPublication | bfc56e3f-a8b8-47d0-b069-60457fe2aa4e | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 907be5df-d04d-42bd-9427-258b71326fb6 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Impacto_programa_rehabilitación.pdf
- Size:
- 335.61 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format