Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El territorio del Estado: perspectiva desde el derecho internacional

dc.contributor.authorMangas Martín, Araceli
dc.date.accessioned2023-06-17T12:24:42Z
dc.date.available2023-06-17T12:24:42Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEn definiciones ya clásicas -como la del presidente de la Corte Internacional de Justicia, Jiménez de Aréchaga- se describía el territorio de un Estado como una porción definida de la superficie de la tierra que está sujeta a su soberanía y ejerce en ella su jurisdicción con las limitaciones establecidas por el Derecho Internacional sobre las personas y cosas. Desde luego, la soberanía estatal se manifiesta en la territorialidad y en la exclusividad. No tiene sentido, hoy, referirse a las teorías o doctrinas sobre el territorio-objeto y el territorio-sujeto que tanto gustaron en siglos pasados hasta la primera mitad del siglo XX. La doctrina patrimonialista (representada por Oppenheim y Lauterpacht) tuvo su contexto varios siglos atrás; aceptaba la asimilación entre la propiedad y la soberanía, como sucede en el art. 10 del Tratado de Utrecht, o en antiguas expresiones, por ejemplo, como la de “rey o reina propietaria de Castilla”, en el sentido de soberano. Es claro que el reemplazo del concepto del monarca por el del Estado, al menos desde el siglo XVIII, clarifica también que el Estado tiene un derecho eminente sobre el territorio distinto de los derechos de propiedad particulares.es
dc.description.facultyInstituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI)
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/70510
dc.identifier.issn2530-0849
dc.identifier.officialurlhttps://www.ucm.es/icei/file/op0121-2-
dc.identifier.relatedurlhttps://www.ucm.es/icei
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/11922
dc.issue.number1
dc.language.isospa
dc.page.total10
dc.publication.placePozuelo de Alarcón, España
dc.publisherInstituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI)
dc.relation.ispartofseriesOccasional Papers
dc.rightsAtribución-NoComercial 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/
dc.subject.keywordEstado
dc.subject.keywordDerecho Internacional
dc.subject.keywordSoberanía
dc.subject.keywordTerritorio-sujeto
dc.subject.keywordTerritorio-objeto
dc.subject.ucmDerecho internacional público
dc.subject.unesco5603 Derecho Internacional
dc.titleEl territorio del Estado: perspectiva desde el derecho internacionales
dc.typetechnical report
dc.volume.number2021
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationeb8a3b4a-b394-4f04-bd85-43dde77b0d1c
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryeb8a3b4a-b394-4f04-bd85-43dde77b0d1c

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
OP01-21.pdf
Size:
644.82 KB
Format:
Adobe Portable Document Format