Fenómenos de interacción químico-biológicos del hierro en nuevos sistemas de generación de energía
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2010
Defense date
21/01/2010
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citation
Abstract
La alta dependencia energética de España del exterior la hace sumamente vulnerable
a las fluctuaciones del escenario internacional. Además, la mayoritaria proporción en el
consumo de combustibles fósiles configura un escenario de alta contribución a la
contaminación ambiental y dificulta los programas de reducción de emisiones
contaminantes. En este contexto, la Comunidad Autónoma de Madrid ha auspiciado el desarrollo, por parte de un consorcio de Centros de Investigación y Universidades de la propia Comunidad, de un nuevo sistema bacteriano de generación de energía.
Este consorcio está constituido por seis grupos de trabajo correspondientes a otros
tantos centros, incluyendo al Grupo de Biohidrometalurgia de la Universidad
Complutense, que es donde se ha realizado el presente Trabajo de Investigación.
Ell nuevo sistema de generación de energía en desarrollo consiste en una pila de combustible microbiana (PCM) que permite la obtención directa de energía eléctrica a partir de la energía química almacenada en compuestos orgánicos, todo ello asistido por el metabolismo de dos especies bacterianas - Acidiphilium 3.2up(5) y Acidithiobacillus ferrooxidans - nativas del ecosistema del Rio Tinto (Huelva). Aunque estas bacterias han sido previamente estudiadas en cuanto a sus propiedades de adhesión superficial (Fernández et al., 2004), es necesario conocer más detalladamente las variables involucradas en su adhesión a los electrodos de carbono.El objetivo principal de la presente Tesis Doctoral se ha
centrado en el estudio de los fenómenos involucrados en la interacción entre la
superficie de los electrodos de carbono, las EPS generadas por las células bacterianas en estudio y el hierro contenido en la disolución.
Description
Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Químicas, Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, leída el 21-01-2010