Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Velázquez y Cervantes en el sistema de Ortega: la asimilación de dos autores modernos en una filosofía “nada moderna”

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2022

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Gutiérrez Simón R. (2022). Velázquez y Cervantes en el sistema de Ortega: la asimilación de dos autores modernos en una filosofía "nada moderna". Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología en Historia de las Ideas, 16, 37-45. https://doi.org/10.5209/inge.83570

Abstract

El presente artículo trata de mostrar que la filosofía de Ortega contiene elementos modernos más allá de lo que el propio autor declaraba. Así, frente a la Modernidad de cuño matematizante iniciada por Descartes, el filósofo español asimiló ideas propias de otra Modernidad encabezada por Velázquez y Cervantes. Así, la investigación mostrará, en primer lugar, la crítica de Ortega a la filosofía cartesiana; después, la interpretación orteguiana de la pintura velazquina y qué aspectos filosóficos de ésta asimila; y, finalmente, cómo los planteamientos pictóricos del autor de "Las Meninas" son coherentes, desde el punto de vista de Ortega, con las propuestas de Cervantes en el Quijote. De esta manera, quedará probado que Ortega y Gasset es impreciso al calificarse como “nada moderno”, en la medida en que sólo es una variante del pensamiento moderno la que niega, adoptando en su filosofía ideas extraídas de sus interpretaciones del pensamiento y el arte españoles del Siglo de Oro español.
This article tries to demonstrate that Ortega’s philosophy contains modern elements beyond what the author declared. Thus, in contrast with the mathematizing Modernity initiated by Descartes, the Spanish philosopher assimilated ideas of another Modernity that Velázquez and Cervantes led. The investigation will show, in the first place, Ortega’s critique of Cartesian philosophy. Then we analyse Ortega’s interpretation of Velazquez’s painting and what philosophical aspects of it he assimilates. Finally, this paper proves how the pictorial approaches of the author of "Las Meninas" are consistent ‒from Ortega’s point of view‒ with the approaches of Cervantes in Don Quixote. It will be proven that Ortega y Gasset is imprecise in qualifying himself as “nothing modern”: it is only a variant of modern thought that he denies, including in his philosophy ideas extracted from his interpretations of Spanish Golden Age.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections