Cianobacterias tóxicas y mortandades en masa de fauna salvaje en las marismas de Doñana
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2008
Defense date
2007
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid
Citation
Abstract
Desde 1969, en el Parque Nacional de Doñana y su entorno se han descrito 13 mortandades en masa de fauna salvaje cuyas causas no han sido establecidas con suficiente rigor científico. Era necesario y urgente, por lo tanto, el conocer las causas de esos eventos de mortandad considerando la extraordinaria importancia ecológica de Doñana como santuario de numerosas especies amenazadas. Por lo tanto, el objeto y justificación de esta tesis es, precisamente, investigar el origen de las mortandades en masa descritas y proponer métodos sencillos de estudio y predicción de aparición de cianobacterias tóxicas en las marismas. Los resultados muestran que las proliferaciones de cianobacterias son eventos frecuentes en las marismas de Doñana y las cianotoxinas están claramente relacionadas con al menos buena parte de las mortandades de fauna salvaje que se producen. En esta tesis también se propone un protocolo de alerta temprana para la detección de cianobacterias tóxicas en áreas protegidas.
Description
Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Veterinaria, Departamento de Producción Animal, leída el 28-09-2007