Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Desarrollo de una metodología para el análisis del riesgo volcánico en el marco de un sistema de información geográfica

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2003

Defense date

1997

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El desarrollo de una metodología de trabajo GIS para la evaluación del riesgo volcánico ha constituido el tema principal de este trabajo. Tomando como precedente las metodologías tradicionales, para las que la generación de mapas de riesgo ha constituido su objetivo prioritario-, nos hemos planteado el análisis del riesgo desde un punto de vista dinámico, donde el mapa deje por sí mismo de ser el fin y se transforme en un medio de experimentación y análisis para el mejor conocimiento de los fenómenos volcánicos. Para llevar a cabo el desarrollo estructurado de la metodología hemos aplicado un procedimiento que consta de tres pasos: (1) la identificación de los problemas que surgen al aplicar los métodos de trabajo clásicos para la evaluación del riesgo; (2) el diseño de una metodología adecuada para la solución de estos problemas y (3) la implementación de la misma mediante su aplicación al estudio de un área de trabajo que permita verificar la validez de su diseño. Como resultado, hemos definido un "modelo de datos" útil como base para el futuro desarrollo de herramientas especificas de análisis y gestión del riesgo volcánico, con aplicación en campos que van desde el estrictamente científico al socioeconómico, proporcionando un apoyo fundamental en el análisis del fenómeno volcánico, la elaboración de planes de emergencia o la ordenación del territorio.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Geológicas, Departamento de Cristalografía y Mineralogía, leída en 16-01-1997

Keywords

Collections