Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Volúmenes estáticos pulmonares : su medición por métodos radiográficos

dc.contributor.advisorPérez de Oteyza, Carlos
dc.contributor.authorGutiérrez Jiménez, Teodoro
dc.date.accessioned2023-06-20T22:13:19Z
dc.date.available2023-06-20T22:13:19Z
dc.date.defense1998
dc.date.issued2003
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Medicina, leída el 18-06-1998
dc.description.abstractINTRODUCCION: El conocimiento del Volumen residual (RV) y de la Capacidad Pulmonar Total (TLC) es muy útil para la correcta valoración funcional del paciente neumológico. Su medición habitual es por Pletismografía y por Dilución de gases. Los métodos radiográficos, válidos para la medición de la TLC en sujetos sanos y en pacientes con obstrucción de la vía aérea, han sido poco usados. La disparidad de los valores obtenidos se ha atribuido por un lado, a errores en la realización y medición de las radiografías y por otro a que no todos los métodos de medición de volúmenes pulmonares estáticos, miden lo mismo. Faltan estudios para pronunciarse sobre su validez en pacientes con enfermedad pulmonar intersticial. OBJETIVOS: 1 - Comparar los valores de TLC obtenidos por métodos radiográficos con los obtenidos por Pletismografía y Dilución de gases. 2 - Valorar la utilidad del empleo de un Inspirómetro incorporado al aparato de rayos X para corregir los errores de técnica que se cometen al hacer radiografías de tórax en inspiración máxima. MATERIAL y MéTODOS: 1 - Se midió la TLC por métodos radiográficos y por Pletismografía y Dilución de gases a 75 pacientes, procedentes de consultas externas, en un periodo de dos años. Fueron divididos en tres grupos de 25 pacientes cada uno y clasificados como: Sujetos con ventilación normal (Grupo-I), con obstrucción de la vía aérea (Grupo-II) y con trastorno ventilatorio restrictivo (Grupo-III) según criterios de la ATS. 2 - A 22 pacientes se les midió la TLC por el método radiográfico planimétrico tanto en la Tele-radiografía de tórax en inspiración máxima como en la Tele-radiografía en inspiración máxima y con Inspirómetro incorporado al aparato de rayos X. RESULTADOS: 1 - La comparación de los valores de TLC obtenidos por Pletismografía con los valores de TLC obtenidos por los métodos radiográficos (planimétrico) alcanzó para el Grupo-I un coeficiente de correlación de (r=0'962), para el Grupo-II (r=0'919) para el Grupo-III (r=0'888). 2 - La diferencia entre las medias de los valores de TLC, en 22 pacientes, obtenida de las Tele-radiografías sin inspirómetro y de la TLC obtenida de Tele-radiografías con el Inspirómetro incorporado al aparato de rayos X, es de 202 ml (estadísticamente significativa p = 0'007) a favor de la TLC obtenida en Tele-radiografías con Inspirómetro. CONCLUSIONES: 1 - Los métodos radiográficos son válidos para la medición de la Capacidad Pulmonar Total (TLC). El método planimétrico y el de medición de superficies planas por medio de un programa de ordenador son rápidos y sencillos. 2 - El Inspirómetro incorporado al aparato de rayos X permite corregir errores de técnica y además obtener radiografías de tórax con valores de TLC significativamente más altos, desde el punto de vista estadístico, que los obtenidos de radiografías sin Inspirómetro.
dc.description.facultyFac. de Medicina
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/2914
dc.identifier.isbn978-84-669-1419-2
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/62171
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordPulmones Enfermedades Radiografía
dc.subject.ucmNeumología
dc.subject.unesco3205.08 Enfermedades Pulmonares
dc.titleVolúmenes estáticos pulmonares : su medición por métodos radiográficos
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication9da3e4e6-e747-489a-8dbe-d99010a9f02a
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery9da3e4e6-e747-489a-8dbe-d99010a9f02a

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T22623.pdf
Size:
9.69 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections