Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Textos e imágenes de un viaje educativo por una de las regiones más ricamente mineralizadas del mundo, el norte de Chile: Gestación y desarrollo de un DVD interactivo multimedia para la docencia en Ciencias Geológicas

dc.book.titleIII jornada Campus Virtual UCM : Innovación en el Campus Virtual metodologías y herramientas
dc.contributor.authorLópez De Andrés, María Sol
dc.contributor.authorLópez García, José Ángel
dc.contributor.authorOyarzun Muñoz, Roberto
dc.contributor.editorFernández-Valmayor Crespo, Alfredo
dc.contributor.editorFernández-Pampillón Cesteros, Ana María
dc.contributor.editorMerino Granizo, Jorge
dc.date.accessioned2023-06-20T13:47:55Z
dc.date.available2023-06-20T13:47:55Z
dc.date.issued2007
dc.description.abstractUno de los problemas frecuentes en la enseñanza de la Geología es el acceso a determinado lugares alejados de las aulas, que requieren un gasto importante para llegar a ellos, e incluso en ocasiones son inaccesibles aunque su interés didáctico sea de primera magnitud. Una solución a esos problemas son los medios audiovisuales existentes. No obstante, los medios audiovisuales convencionales empleados en docencia presentan dos problemas: 1) Carecen, en su gran mayoría, de la combinación de imágenes estáticas y videos. 2) El material de video existente suele ser de gran duración (cincuenta-sesenta minutos), lo que consume tiempo y recursos; a ello debemos añadir que no todo el material del video es específico para las necesidades docentes concretas. En el proyecto de innovación que aquí se presenta se han intentado resolver estos problemas y mejorar la calidad de la enseñanza en algunas de las asignaturas de las que somos docentes. Para ello se han realizado grabaciones digitales y confeccionado un DVD en el que se combinan informaciones de texto, presentaciones y videoclips que se pueden utilizar de forma conjunta y/o independiente. Este DVD será: I. De libre disposición por parte del profesorado. II. Material complementario y/o de refuerzo para los alumnos en el Campus Virtual. III. De utilidad también para presentaciones concretas en la docencia convencional.
dc.description.departmentDepto. de Mineralogía y Petrología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/6291
dc.identifier.isbn978-84-7491-811-3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/53721
dc.language.isospa
dc.page.final108
dc.page.initial102
dc.page.total316
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherEditorial Complutense
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordCampus Virtual
dc.subject.keywordDVD para la docencia en Ciencias Geológicas
dc.subject.keywordRegión mineralizada del norte de Chile
dc.subject.ucmMineralogía (Geología)
dc.subject.ucmEnseñanza de las Ciencias experimentales
dc.subject.ucmTecnología de la información (Ciencias de la Información)
dc.subject.unesco2506.11 Mineralogía
dc.titleTextos e imágenes de un viaje educativo por una de las regiones más ricamente mineralizadas del mundo, el norte de Chile: Gestación y desarrollo de un DVD interactivo multimedia para la docencia en Ciencias Geológicas
dc.typebook part
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicatione8889f99-6c40-4a0d-a11b-d305a8a9ecea
relation.isAuthorOfPublication31641195-dfe4-43a9-af29-174b4bae8ca5
relation.isAuthorOfPublication07e25399-5798-4f11-95b9-6084418bfe0b
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery31641195-dfe4-43a9-af29-174b4bae8ca5
relation.isEditorOfPublication6e3b0648-ecba-4ff1-bede-ce581c67b40b
relation.isEditorOfPublicationbf0de562-de49-4049-9676-5e4b43614797
relation.isEditorOfPublication7001277a-854c-44e5-8291-145a329664bc
relation.isEditorOfPublication.latestForDiscovery6e3b0648-ecba-4ff1-bede-ce581c67b40b

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Cap._13,_p._102-108.pdf
Size:
113.97 KB
Format:
Adobe Portable Document Format