Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

España y la promoción de la gobernanza en Argelia

dc.contributor.authorBustos García De Castro, Rafael
dc.date.accessioned2023-06-20T12:41:55Z
dc.date.available2023-06-20T12:41:55Z
dc.date.issued2007-12
dc.description.abstractEste artículo expone las razones por las cuales España, que disfruta de un régimen democrático consolidado, sigue promoviendo con tanta debilidad y ambigüedad la democracia e incluso la buena gobernanza en ciertos países. Acontecimientos recientes, como el impacto del terrorismo internacional, han hecho aún más urgente la asistencia democrática a los países vecinos del Magreb. El propio concepto de gobernanza, a pesar de sus limitaciones y sesgos iniciales, permitiría hacer una promoción no intrusiva de la democracia. Sin embargo, los actores de la política exterior española y de la cooperación al desarrollo, como ilustra perfectamente el caso de Argelia, han sido claramente reticentes a comprometerse en este curso de acción. La obvia dependencia energética española de Argelia, hecho que se suele aducir como la principal razón explicativa, es cuestionada basándose no sólo en la evidencia de la acción española en otros países y regiones, como Túnez o América Latina, sino también en un análisis de los discursos e instrumentos de la política exterior española. Como explicación alternativa, se sugiere que prácticas largamente utilizadas en la política exterior “árabe” de España, la reforma pendiente del servicio exterior, la europeización de la acción exterior y el “síndrome de segundo jugador”, después de Francia, dan mejor cuenta de la ambigüedad española y de su lento abandono de las políticas favorables al statu quo.
dc.description.departmentDepto. de Relaciones Internacionales e Historia Global
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/50536
dc.identifier.issn1133-6595
dc.identifier.officialurlhttps://www.cidob.org/es/publicaciones/serie_de_publicacion/revista_cidob_d_afers_internacionals/la_politica_arabe_y_mediterranea_de_espana
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/52260
dc.issue.number79.80
dc.journal.titleRevista CIDOB d'afers internacionals
dc.language.isospa
dc.page.final188
dc.page.initial167
dc.publisherFundación CIDOB
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.subject.keywordGobernanza
dc.subject.keywordEspaña
dc.subject.keywordDemocracia
dc.subject.keywordGobernabilidad
dc.subject.keywordRelaciones internacionales
dc.subject.keywordPolítica exterior
dc.subject.ucmRelaciones internacionales
dc.subject.unesco5901 Relaciones Internacionales
dc.titleEspaña y la promoción de la gobernanza en Argelia
dc.typejournal article
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication75ed3c5b-d587-413d-bca2-b6d60f7049c8
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery75ed3c5b-d587-413d-bca2-b6d60f7049c8

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Espana_y_la_promocion_de_la_gobernanza_e.pdf
Size:
1.96 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections