Comportamiento informétrico y de contenido en ciencias bibliotecológicas y de la información: un estudio en la revistas mexicanas, Liber e Investigación Bibliotecológica (1996-2004)
dc.contributor.advisor | Martínez Comeche, Juan Antonio | |
dc.contributor.advisor | Fernández Bajón, María Teresa | |
dc.contributor.author | Mendoza Leos, Socorro Amada | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T07:07:15Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T07:07:15Z | |
dc.date.defense | 2012-07-09 | |
dc.date.issued | 2012-12-20 | |
dc.description | Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, Departamento de Biblioteconomía y Documentación, leída el 09-07-2012 | |
dc.description.abstract | En México la investigación científica en las Ciencias Bibliotecológicas y de la Información es aún incipiente y resultan bajos los niveles de producción científica que se genera en esta área, sin embargo, existen aportaciones valiosas en la investigación que permiten que poco a poco esta disciplina vaya alcanzando cierta madurez a partir de las aportaciones de diversos autores que han contribuido al desarrollo de las Ciencias Bibliotecológicas y de la Información. El presente estudio se hace entre 1996 y 2004 y pretende ofrecer un panorama general del estado que presenta la publicación de revistas científicas en el campo de la Bibliotecología, la Documentación y la Ciencia de la Información en español, su distribución por país, distribución conforme a la vigencia de las revistas, distribución considerando la frecuencia de publicación, distribución en relación a los descriptores, distribución conforme a las características de la publicación, distribución considerando la modalidad de distribución, distribución en relación a la antigüedad de las revistas, todo ello, mediante el análisis bibliométrico, informétrico y de contenido, con el propósito de determinar tendencias temáticas en dos de la principales revistas, Liber e Investigación Bibliotecológica, que difunden los resultados de la investigación y de la práctica profesional bibliotecológica en México. Dicho período se elige debido a que en este momento estas dos revistas eran las que se encontraban más completas en cuanto a ejemplares disponibles para efectos del estudio a realizar. | |
dc.description.department | Unidad Deptal. de Biblioteconomía y Documentación | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias de la Información | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | unpub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/17519 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/48445 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.cdu | 02(72)(043.2) | |
dc.subject.keyword | Biblioteconomía | |
dc.subject.keyword | Bibliometría | |
dc.subject.keyword | Informetría | |
dc.subject.keyword | Revistas científicas | |
dc.subject.keyword | México | |
dc.subject.ucm | Documentación | |
dc.subject.unesco | 5701.06 Documentación | |
dc.title | Comportamiento informétrico y de contenido en ciencias bibliotecológicas y de la información: un estudio en la revistas mexicanas, Liber e Investigación Bibliotecológica (1996-2004) | |
dc.type | doctoral thesis | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAdvisorOfPublication | 31d752c6-bc63-46a0-8917-eb0406d40fda | |
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery | 31d752c6-bc63-46a0-8917-eb0406d40fda |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1