Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Synth editor: desarrollo de una herramienta de personalización de interfaces gráficas en java mediante synth look and feel

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2008

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Nuestra aplicación permite la creación de apariencias (look & feels) personalizadas mediante el empleo de la funcionalidad de Java denominada Synth Look & Feel. Para ello, se requiere un archivo XML con una estructura muy definida en la que se le indican las personalizaciones que deberán mostrarse para cada uno de los componentes de las interfaces gráficas en Java. Con el XML y los archivos de imagen que queramos usar para cada uno, Synth construye una apariencia totalmente personalizada y definida para dichos componentes o regiones. Nuestra aplicación se encarga de facilitar en gran medida la creación de dicho archivo XML, ofreciendo herramientas de uso muy fácil e intuitivo que permiten llevar a cabo todas las modificaciones posibles de cada componente. El usuario ya no necesita aprender ni conocer la estructura de dicho archivo, ni necesita escribirlo, lo que reduce en gran medida el número de errores y la velocidad de creación. [ABSTRACT] Our application lets the user create custom look and feels based on the Java functionality known as Synth Look & Feel. In order to do this, it’s required an XML file with a well defined structure where all the customizations that will be shown for each Java component are defined. With this XML and image files wanted for each one, Synth builds a totally customized and defined look for these components or regions. Our application deals with easing as much as possible this XML generation, providing tools which are very easy to use and intuitive, which allows to carry out all the possible modifications for each component. Te user no longer needs to learn the structure of the XML file. They don’t need either to write it, what reduces to a great extent the number or mistakes and the generation speed.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Trabajo de clase de la asignatura Sistemas Informáticos (Facultad de Informática, Curso 2007-2008)

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords