Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La Guerra Civil española y la política argentina

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2005

Defense date

2004

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Esta tesis estudia el entramado político argentino de la segunda mitad de la década de 1930 poniendo el foco del análisis en la movilización que floreció en ese país en torno a la guerra civil española. La elección es intencionada, porque creemos que una serie de problemas del campo político e ideológico argentino de aquellos años cobraron cuerpo gracias a que la particular recepción de la guerra de España les dio unas herramientas, un lenguaje y unas formas de expresión. Las múltiples manifestaciones que asumieron las recpercusiones de la guerra civil española en la Argentina y su estrecha imbricación con la política local contribuyeron a configurar una cultura política renovda mediante tres elementos esenciales que se demostrarían perdurables: en primer lugar, la instrumentación -a partir de los comités- de una pedagogía política ampliamente extendida y con extraordinaria capacidad de permeación masiva. Segundo, una cultura de la movilización y de la ocupación del espacio público utilizada por todos -gobierno u oposición- con independencia de la ideología defendida, que hizo de ese medio el instrumento por excelencia para la acción política. Y finalmente, una forma de hacer, pensar y decir la política basada no en el juego de la oposición entre partidos, corrientes o tendencias, sino en la negación de la legitimidad del contrario.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Historia de América I, leída el 12-09-2002

Keywords

Collections