Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Arquitectura funeraria madrileña del siglo XIX

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2021

Defense date

18/05/1989

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La fuerte resistencia que, al igual que en otras partes de Europa, encontró en España la idea ilustrada, planteada durante el reinado de Carlos III, de crear cementerios extramuros de las ciudades, impidió su realización hasta fines del reinado de Carlos IV, cuando Juan de Villanueva construye el Cementerio General del Norte de Madrid. A partir de entonces, y durante la primera mitad del siglo XIX, estos funébres establecimientos se multiplican en los alrededores de la capital, con la edificación del Cementerio General del Sur y los de numerosas cofradías sacramentales -buena parte de ellos lamentablemente desaparecidos-, culminando a fines de siglo con la construcción de la gran Necrópolis del Este. Su estudio ha permitido trazar la evolución de una tipología arquitectónica hasta ahora muy poco estudiada en nuestro país...

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Historia del Arte I (Medieval), leída el 18-05-1989

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections