Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Huellas neoplatónicas en la poesía contemporánea: Antonio Colinas

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2017

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Asociación Cultural Cancro
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Parte de la poesía española contemporánea, fundamentalmente la poesía del silencio y la poesía de tendencia más hermética, ha recuperado la influencia del neoplatonismo alejandrino de la Antigüedad y el neoplatonismo florentino renacentista. En Antonio Colinas, ambas corrientes filosóficas contribuyen a construir el pensamiento poético del autor, no sólo bajo el influjo de nombres particulares como Plotino o Marsilio Ficino sino también bajo ideas clave como las de unidad, totalidad y armonía o las referencias a obras pictóricas renacentistas. Este trabajo busca indagar en el proceso poético por el que Colinas articula conceptos opuestos en busca de su armonización, tales como luz/oscuridad, vida/muerte, divino/humano, al abrigo de esta influencia neoplatónica.
Both Alexandrian Neoplatonism (Hellenistic and Roman periods) and Florentine Neoplatonism (Renaissance) live on Spanish Contemporary Poetry, particularly in the poetry of silence and the Hermeticism in poetry. Antonio Colinas combines in his poetry and in his literary thought both traditions of Philosophy, not only under the influence of its main exponents as Plotinus or Marsilio Ficino, but under key ideas such us Unity, Totality and Harmonia or extensive references to Renaissance painting. In this work, we aim to deep into this Neoplatonic influence through binomials as light/darkness, life/death, the divine/the human.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords

Collections