Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Enseñar Geografía a través del análisis de imágenes con la ayuda del campus virtual y la pizarra digital interactiva. (PIMCD 6/2010)

dc.contributor.authorDe Lázaro y Torres, María Luisa
dc.contributor.authorGonzález González, María Jesús
dc.contributor.authorMínguez García, María del Carmen
dc.contributor.authorMecha López, Rosa
dc.contributor.authorPalacios Estremera, María Teresa
dc.contributor.authorRuiz Palomeque, Eulalia
dc.date.accessioned2023-06-20T06:25:07Z
dc.date.available2023-06-20T06:25:07Z
dc.date.issued2012-08
dc.descriptionComentario de imágenes de Geografía de España. También geolocalizadas en el visor de ArcGIS Online (página web creada en el Campus Virtual Moodle de la UCM: https://cv2.sim.ucm.es/moodle/course/view.php?id=12502). Aconsejable el navegador Mozillaes
dc.description.abstractLa importancia de la imagen en el mundo actual es indiscutible, pero más importante es su empleo en la enseñanza de la Geografía. Con su ayuda el aprendizaje resulta más eficaz y significativo, al tiempo que favorece el proceso de enseñanza-aprendizaje. Así, el análisis de imágenes es un aspecto fundamental en la mejora de la calidad docente en esta materia, siendo necesaria la creación de materiales para el trabajo en clase. Para ello, se ha elaborado este documento, en el que seis profesoras de Geografía o especialistas han comentado una serie de imágenes de paisajes con ayuda de la pizarra digital, estableciendo una metodología de análisis específica que ha sido difundida a través del campus virtual. A través de estas fotografías, de elaboración propia, se pretende dar a conocer el medio físico y humano, así como las acciones y relaciones establecidas en estos lugares. Con ello se ayudará a los estudiantes a entender mejor el planeta y a colaborar en la elaboración de estrategias de desarrollo compatibles con el mantenimiento del medio ambiente, tales como el crecimiento urbano racional, la necesidad de fomentar el transporte público, la utilización de energías renovables y tantas otras acciones en la línea de la sostenibilidad. De esta forma se contribuye a los objetivos de la Década de la Educación para el Desarrollo Sostenible (2005-2014) declarada por la UNESCO, al tiempo que se pretende dar respuesta a la necesidad de construir un aprendizaje durante toda la vida, como demanda el EEES.es
dc.description.departmentDepto. de Geografía
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedFALSE
dc.description.sponsorshipUniversidad Complutense de Madrid/Banco de Santander
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/16849
dc.identifier.isbn978-84-15341-57-4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/46775
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherCersa
dc.relation.projectIDPIMCD 6/2010
dc.rightsAtribución 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/
dc.subject.cdu91
dc.subject.keywordGeografía
dc.subject.keywordComentario imágenes
dc.subject.keywordCampus virtual Moodle
dc.subject.keywordEnseñanza de la Geografía
dc.subject.keywordSostenibilidad
dc.subject.ucmGeografía
dc.subject.ucmAprendizaje
dc.subject.unesco2505 Geografía
dc.subject.unesco6104.03 Leyes del Aprendizaje
dc.titleEnseñar Geografía a través del análisis de imágenes con la ayuda del campus virtual y la pizarra digital interactiva. (PIMCD 6/2010)es
dc.typebook
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication88b5a4eb-e7f0-41ae-a40b-787233484c62
relation.isAuthorOfPublication30bb9ed6-c22c-4b71-b850-d6b4138947dc
relation.isAuthorOfPublication13f50a48-837d-45b3-a7e7-a4c159b62d9e
relation.isAuthorOfPublication0f2cccfe-8b74-460e-91c7-c06e53e52363
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery30bb9ed6-c22c-4b71-b850-d6b4138947dc

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PIMCD_6_2010_baja_def.pdf
Size:
6.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format