Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA Disculpen las molestias.
 

El papel de las redes sociales en la campaña electoral de los principales candidatos municipales y autonómicos madrileños en 2011

dc.contributor.authorFernández Muñoz, Cristóbal
dc.contributor.authorArceo Vacas, Alfredo
dc.coverage.spatialeast=-3.681877214453131; north=40.41198503870836; name=P.º de Cuba, 1A, Retiro, 28009 Madrid, España
dc.date.accessioned2025-05-16T14:02:02Z
dc.date.available2025-05-16T14:02:02Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractLa campaña electoral en la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid en 2011 fue la primera en la historia de la Comunidad Autónoma y el Municipio en la que los candidatos realizaron un uso de las nuevas herramientas digitales de comunicación social. El objeto de este artículo es aportar un análisis desde el punto de vista de la comunicación, sobre el empleo de estas nuevas herramientas digitales dentro de la estrategia de comunicación y relaciones públicas pues constituyeron un buen reflejo de la propia estrategia de cada candidato. Se observaron notables diferencias entre los contrincantes, siendo Esperanza Aguirre la que destacó sobre el resto en todos los frentes. La candidata del PP fue la más activa tanto en Facebook como en Twitter y Youtube. La comunicación digital se ha tornado esencial a la hora de explicar los éxitos y fracasos de los candidatos en comunicación política, por lo que de cara a nuevas citas electorales las lecciones aprendidas en este terreno no deberían ser descuidadas por los candidatos.
dc.description.departmentDepto. de Teorías y Análisis de la Comunicación
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationFernández, C. y Arceo, A. (2015): "El papel de las redes sociales en la campaña electoral de los principales candidatos municipales y autonómicos madrileños en 2011". En Prisma Social: Revista de Investigación Social, Nº 14, jun-nov 2015: 29-57
dc.identifier.issn1989-3469
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/120152
dc.issue.number14
dc.journal.titlePrisma Social: Revista de Investigación Social
dc.language.isospa
dc.page.final57
dc.page.initial29
dc.publisherFundación iS+D para la Investigación Social Avanzada
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordComunicación política; comunicación electoral; redes sociales; campaña electoral
dc.subject.ucmOpinión pública (Ciencias de la Información)
dc.subject.unesco5910.99 Otras
dc.titleEl papel de las redes sociales en la campaña electoral de los principales candidatos municipales y autonómicos madrileños en 2011
dc.titleThe social networks role in the campaign of major candidates to Madrid's local and regional elections in 2011
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionCVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationbe6dd995-eaa4-40af-8970-050695f793b3
relation.isAuthorOfPublication3a55c236-0989-4794-9c92-44c74d7e65ba
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverybe6dd995-eaa4-40af-8970-050695f793b3

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Prisma Social2.pdf
Size:
630.98 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections