Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Síntesis de ácidos 2-aril propiónicos homoquirales mediante esterificación enantioselectiva catalizada por lipasas inmovilizadas

dc.contributor.advisorSinisterra Gago, José Vicente
dc.contributor.authorArroyo Sánchez, Miguel
dc.date.accessioned2023-06-21T00:37:15Z
dc.date.available2023-06-21T00:37:15Z
dc.date.defense1995-12-04
dc.date.issued2002
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia, Departamento de Química Orgánica y Farmacéutica, leída el 04-12-95
dc.description.abstractMuchos fármacos sintéticos se emplean como mezclas racémicas, aunque el efecto terapéutico sólo resida en uno de los enantiomeros. Un ejemplo lo encontramos en los antiinflamatorios no esteroidicos de la familia de los ácidos 2-aril propiónicos, donde sólo el isómero s(+) es activo. La industria farmacéutica se ha planteado sustituir la síntesis asimétrica de los isómeros s(+), que es cara y poco eficaz, por la resolución enzimática de las mezclas racémicas mediante el empleo de lipasas. Pero estas lipasas se deben inmovilizar para disponer de biocatalizadores estables y activos durante mucho tiempo, y que se puedan reutilizar, de tal forma que el proceso biotecnológico sea rentable. Para ello, se ha procedido a la obtención de derivados inmovilizados de lipasa comercial de C. rugosa y de lipasa b de C. antarctica activos y estables, por unión covalente a soportes con buenas propiedades mecánicas. Estos derivados se han empleado en la esterificación de los ácidos 2-aril propiónicos en el seno de un medio orgánico, y se han analizado los factores que influyen en la reacción: el tipo de disolvente, tipo de alcohol, la estructura del ácido y las variables técnicas del proceso (temperatura, agitación, relación molar ácido/alcohol, cantidad de biocatalizador y agua en el medio). A continuación, se ha estudiado la estereoselectividad de las esterificaciones catalizadas por las dos lipasas, siendo la lipasa b de C. antarctica la más indicada para la resolución de los antiinflamatorios no esteroidicos
dc.description.departmentDepto. de Química en Ciencias Farmacéuticas
dc.description.facultyFac. de Farmacia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/3904
dc.identifier.doib21737241
dc.identifier.isbn978-84-8466-809-1
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/63766
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu615.011(043.2)
dc.subject.keywordQuímica farmacéutica
dc.subject.ucmQuímica farmaceútica
dc.subject.unesco2390 Química Farmacéutica
dc.titleSíntesis de ácidos 2-aril propiónicos homoquirales mediante esterificación enantioselectiva catalizada por lipasas inmovilizadas
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationaea8f2a5-015b-4a4c-9dde-1ed47d196625
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryaea8f2a5-015b-4a4c-9dde-1ed47d196625
relation.isAuthorOfPublicationa49e7adb-bdd1-4bbf-9c48-a5dd3838f04a
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverya49e7adb-bdd1-4bbf-9c48-a5dd3838f04a

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T20736.pdf
Size:
5.16 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections