Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El empowerment y el derecho a disponer de la información en el ámbito del Trabajo Social.

dc.contributor.authorMunuera Gómez, María Del Pilar
dc.contributor.authorDominguez Rosingana, Maria del Carmen
dc.date.accessioned2023-06-20T11:17:02Z
dc.date.available2023-06-20T11:17:02Z
dc.date.issued2008
dc.description.abstractEl Empowerment se convierte en la herramienta estratégica que fortalece el liderazgo de la persona desde una filosofía motivacional. La persona decide sobre cómo se hacen las cosas y asume la responsabilidad en el proceso. Proponemos una reflexión profunda en torno a la relación que surge entre los trabajadores sociales y los usuarios “sujetos” reales de los Servicios Sociales y de Salud haciendo hincapié en ese fortalecimiento personal que queremos resaltar. De este modo, pretendemos recuperar en la intervención social con “el otro”, precisamente a ese “otro”, a ese sujeto, a su propio potencial; todo ello desde la perspectiva que engloba nuestro trabajo profesional como trabajadores sociales ejerciendo el Trabajo Social o la gestión de éste, inmerso en las instituciones ya sean de carácter público, privado, mixto, concertados, confesionales... y, en su relación con el ciudadano sobre el que definitivamente revierten y se materializan los efectos (por concesión, denegación u omisión) de los tan ampliamente deseados derechos sociales en el Estado de Bienestar del siglo XXI. Analizaremos el marco legal en materia de Servicios Sociales y Salud destacando fundamentalmente todas aquellas referencias al derecho que tiene el usuario, ciu- dadano, objeto y sujeto de la red de Servicios Sociales y de Salud, a disponer de la documentación técnica que sujeta su historia social clínica en su relación con los profesionales del campo social; además apostamos por la práctica profesional y la intervención psicocial con el cliente, desde el empowerment.
dc.description.facultyFac. de Trabajo Social
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/38168
dc.identifier.issn1134-0991.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/51914
dc.journal.titleTrabajo Social Hoy
dc.language.isospa
dc.page.final27
dc.page.initial13
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordEmpowerment
dc.subject.keywordderecho de información
dc.subject.keywordintervención social y documentación técnica y profesional.
dc.subject.ucmServicios sociales
dc.subject.ucmPolítica social
dc.subject.ucmUnión Europea (Unión Europea)
dc.subject.ucmDerecho social
dc.subject.unesco6307.05 Servicios Sociales
dc.subject.unesco5902.15 Política Social
dc.subject.unesco6307.03 Política Social
dc.subject.unesco5310.91 Economía Internacional: Area Europea
dc.titleEl empowerment y el derecho a disponer de la información en el ámbito del Trabajo Social.
dc.typejournal article
dc.volume.number54
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication06eaac75-21fb-404d-95fd-dadbdccf0724
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery06eaac75-21fb-404d-95fd-dadbdccf0724

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
empowerment.pdf
Size:
109.73 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections