Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Geoquímica isotópica (δ18O yδ13C) de los espeleotemas de aragonito, calcita y dolomita de la Cueva de Castañar de Ibor (Cáceres)

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2008

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Sociedad Geológica de España.
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En la cueva de Castañar de Ibor (Cáceres), aparecen una gran variedad de espeleotemas de aragonito, calcita, dolomita, huntita y magnesita. Muchos de estos minerales son de origen primario, pero también se han observado transformaciones diagenéticas recientes como disolución, micritización, inversión aragonito–calcita y dolomitización. En este contexto se ha realizado un estudio preliminar de los isótopos estables de algunos espeleotemas centrándonos en los que son de calcita, aragonito y dolomita, para ver si su composición isotópica puede aportar datos sobre sus condiciones de formación y transformación. Se observa un enriquecimiento en isótopos pesados en las muestras de aragonito respecto a la calcita, lo cual es indicativo de la formación del aragonito a partir de soluciones más enriquecidas en isótopos pesados que la calcita. La dolomita presenta también valores más altos en δ18O, sin embargo, se produce un enriquecimiento en isótopos ligeros del δ13C lo cual podría ser explicado por una posible participación de actividad orgánica en su formación. [ABSTRACT] In Castañar de Ibor cave (Cáceres), aragonite, calcite, dolomite, huntite and magnesite speleothems are found. These minerals can be primary in origin, but also suffer recent diagenetic processes such as dissolution, micritization, aragonite-calcite inversion or dolomitization. In this context, a preliminary study of stable isotope has been done focusing on calcite, aragonite and dolomite, in order to check if their isotopic geochemistry can help to understand their formation and transformation conditions. The aragonite is a little more enriched in the heavy isotopes than the calcite. This indicates that aragonite precipitated from waters enriched in δ18O and δ13C. Dolomite shows higher values in δ18O as well, but there is a lighter value for 13C, what may indicate organic activity.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections