Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Hacia una herramienta metodológica que optimice la eficacia del discurso: un caso de estudio aplicado a usuarios de videojuegos

dc.contributor.authorOsorio González, Jorge
dc.contributor.authorPeinado Gil, Federico
dc.date.accessioned2023-06-17T13:38:05Z
dc.date.available2023-06-17T13:38:05Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEl presente artículo pretende desarrollar una metodología utilizada para el análisis comunicativo basada en la psicología motivacional. Se centra en desgranar la estructura conductual localizando los factores que pudieran influir sobre el discurso. Es una metodología de carácter cualitativo compuesta por métodos conocidos como la encuesta y la entrevista en profundidad. La innovación se centra en el análisis de datos utilizando una herramienta metodológica denominada protocolo de análisis motivacional. Este protocolo extrae elementos pertenecientes a la Teoría de la Autodeterminación desarrollada por Ryan & Deci (2000) la cual fue adaptada para el análisis del discurso recogido mediante entrevistas en profundidad. Dicha herramienta está compuesta por cinco partes o fases: Localización de palabras clave, análisis de la necesidad predominante, Análisis del grado de interiorización motivacional y análisis de los factores de influencia derivados del análisis. Tras su aplicación detectamos redundancias en las palabras clave que sirven como indicios para localizar determinados tipos de conducta. Presentamos una estandarización de estos términos como muestra para la creación de una metodología que nos permita analizar grandes volúmenes de información en busca de conductas concretas para de ese modo poder planificar así como optimizar la comunicación hacia perfiles determinados. Si conocemos las motivaciones del interlocutor, el refinamiento del discurso dirigido al mismo aumentará pudiendo generar comunicaciones más eficaces que mantengan la atención y presenten las ideas o informaciones a transmitir con mayor precisión.
dc.description.abstractMotivational Psychology. It seeks to shed the behavioral structure to locate factors that influence the discourse to be analyzed, using surveys and in-depth interviews. Innovation consists in applying a Motivational Analysis protocol, based on the Theory of Self-Determination, on the data obtained. This protocol is divided into: keyword location, predominant need analysis, degree of motivational internalization analysis and identification of derived influence factors. Specifically in this article we focus on the localization of keywords, applying it on a battery of interviews made to players of massive online multiplayer computer games, although it is discussed how to extrapolate the methodology to other types of games or fields of human communication. The hypothesis consists in knowing the motivations of the interlocutor in order to refine our discourse and make said communication more effective.
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/58649
dc.identifier.doi10.35951/v1i2.26
dc.identifier.issn2659-9538
dc.identifier.officialurlhttps://doi.org/10.35951/v1i2.26
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/13891
dc.issue.number2
dc.journal.titleCommunication & Methods
dc.language.isospa
dc.page.final76
dc.page.initial63
dc.publisherRaúl Eguizabal Maza (UCM)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subject.cdu316.77
dc.subject.keywordComunicación
dc.subject.keywordPsicología Motivacional
dc.subject.keywordMetodología
dc.subject.keywordVideojuegos
dc.subject.keywordMMORPG
dc.subject.keywordComunication
dc.subject.keywordMotivational Psychology
dc.subject.keywordMethodology
dc.subject.keywordVideo Games
dc.subject.ucmComunicación social
dc.subject.unesco6308 Comunicaciones Sociales
dc.titleHacia una herramienta metodológica que optimice la eficacia del discurso: un caso de estudio aplicado a usuarios de videojuegos
dc.title.alternativeTowards a methodological tool for optimizing the efficacy of discourse analysis: a case study with video gamers
dc.typejournal article
dc.volume.number1
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationc9194788-0748-4f39-aa15-077b5d658cb2
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryc9194788-0748-4f39-aa15-077b5d658cb2

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
art26_vol1_num2_pp63_76.pdf
Size:
181.75 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections