Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Historia de un desencuentro. La patronal ante la política económica de la Segunda República (1931-1933)

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2003

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Alicante
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

A lo largo del primer bienio se produjo un desencuentro progresivo entre los intereses económicos y los gobiernos de la República, que pudo no haber alcanzado la unanimidad que tuvo. Por diferentes motivos, en función de sus respectivas situaciones, propietarios, empresarios y patronos, grandes y pequeños, vinieron a coincidir en que la política económica, y sobre todo laboral, eran las principales causantes de una crisis que sólo aparentemente se parecía a la que padecía la economía internacional. El incremento en los costes, las incertidumbres ante determinadas reformas, la arbitrariedad en las decisiones, las contradicciones entre las políticas de los distintos ministerios, la conflictividad y la incapacidad para mantener el orden público fueron, en opinión de estos intereses, la causa de una pérdida progresiva de confianza que llevó a exigir la salida de los socialistas del gobierno y una abierta rectificación de las políticas adoptadas.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections