Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Información meteorológica en España y Portugal: características, servicios y reutilización de los datos

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2020

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Facultad de Ciencias de la Documentación (UCM). Departamento de Biblioteconomía y Documentación
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La información en medio ambiente representa un auténtico desafío para la investigación. Su gran variedad y complejidad sumada a la urgencia de aprovecharla en las tomas de decisión plantean cuestiones tan diversas como quiénes la utilizan, para qué, y cómo, y hasta qué se entiende exactamente por información medioambiental. La problemática de la información medioambiental se está estudiando en el marco del “cambio climático” y las medidas de “adaptación” al mismo, pues las políticas de adaptación al cambio climático necesitan basarse en información fiable. El objetivo del presente trabajo es describir la situación de dos sitios web especializados en meteorología de la Península Ibérica en cuanto a la información y, más específicamente, los datos que ofrecen, para plantear direcciones de desarrollo de servicios de información en medio ambiente y meteorología. En particular se analizaron las sedes web de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), para España, y el Instituto Português do Mar e da Atmosfera (IPMA), para Portugal. El 90% de los desastres naturales del planeta se producen debido al efecto combinado del tiempo, el clima y el agua. Precisamente por eso, se seleccionó la información meteorológica debido a que se revela fundamental para prevenir estas desgracias y orientar los actos más sencillos de la vida cotidiana, como qué ponerse de ropa o a dónde ir el fin de semana. Estas predicciones meteorológicas requieren observaciones permanentes del medio ambiente en todo el mundo, la mayor parte de las cuales se llevan a cabo por los Servicios Meteorológicos Nacionales, coordinados por la Organización Meteorológica Mundial (OMM o WMO, por sus siglas en inglés).

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords