Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional. Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Manejo clínico de infecciones dérmicas superficiales: serie de tres casos clínicos.

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2025

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La Tinea pedis, también conocida como pie de atleta, es una infección fúngica frecuente en los pies causada por dermatofitos. Afecta comúnmente los espacios interdigitales, la planta o los bordes del pie y se manifiesta con enrojecimiento, descamación, fisuras y picor. Su tratamiento inicial, se basa en el control de los factores de riesgo, seguido por el uso de antifúngicos tópicos como clotrimazol o terbinafina, y en casos más graves, antifúngicos orales. Es fundamental mantener los pies secos y limpios para prevenir recurrencias. Por otro lado, el eritrasma es una infección bacteriana superficial causada por Corynebacterium minutissimum, que también suele localizarse en espacios interdigitales. Se presenta como placas marrón-rojizas, con leve descamación y escaso picor. Se diagnostica con luz de Wood, que revela fluorescencia rojo coral. El tratamiento inicial incluye el control de los factores de riesgo seguido del uso de antibióticos tópicos como eritromicina o clindamicina, y en casos más extensos, antibióticos orales. En ambos casos, el manejo clínico requiere una correcta diferenciación diagnóstica, higiene rigurosa, control de la hiperhidrosis y educación al paciente para evitar recidivas.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords