Estudio y realización de sensores para CO basados en la modulación de la conductividad eléctrica del semiconductor SnO2
dc.contributor.advisor | Gutiérrez Monreal, Francisco Javier | |
dc.contributor.author | Horrillo Guemes, María Carmen | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T21:36:58Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T21:36:58Z | |
dc.date.defense | 1992 | |
dc.date.issued | 2002 | |
dc.description.abstract | En este trabajo de investigación se presenta la preparación, caracterización y diseño de sensores químicos de estado sólido para la detección de monoxido de carbono, en un rango de concentraciones de 50-5000 ppm. Los sensores realizados están basados en el semiconductor (tipo-n) oxido de estaño de conductividad modulada por la presencia del gas a detectar. Para la preparación del semiconductor se han utilizado tres tecnicas bien diferenciadas: pulverización catódica, evaporación por cañón de electrones y serigrafía, obteniéndose diferentes microestructuras del material, las cuales son un factor determinante en el mecanismo de detección y en la sensibilidad del sensor. Distintos procedimientos físicos y químicos se han llevado a cabo para caracterizar el material-sensor con el objetivo de determinar y evaluar los parámetros mas significativos del detector: temperatura de operación, energia de activación, tiempos de respuesta y recuperación, sensibilidad, selectividad, estabilidad y reproducibilidad, así como los vinculados con la microestructura (tamaño de grano, espesor, composición y estequiometria). Además se ha procedido a la incorporación de aditivos-catalizadores (pt o pd) en el semiconductor con el propósito de mejorar las prestaciones del mismo. Del profundo conocimiento de los métodos de preparación del sensor y de la identificación y mejora de los parámetros que influyen en la detección, así como del estudio cuidadoso de los diferentes mecanismos de detección, se llega a establecer una metodología de preparación y de operacion con el consiguiente prototipo de sensor. | |
dc.description.department | Depto. de Química Inorgánica | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias Químicas | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/2052 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-669-0785-9 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/61335 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publication.place | Madrid: | |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.keyword | Química inorgánica | |
dc.subject.ucm | Química inorgánica (Química) | |
dc.subject.unesco | 2303 Química Inorgánica | |
dc.title | Estudio y realización de sensores para CO basados en la modulación de la conductividad eléctrica del semiconductor SnO2 | |
dc.type | doctoral thesis | |
dspace.entity.type | Publication |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1