Ciencia y para-ciencia en la evolución ideológica de Azorín entre 1908 y 1918
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2020
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Istituti Editoriali e Poligrafici Internazionali
Citation
Martín-Hervás, M. A. (2020). Ciencia y para-ciencia en la evolución ideológica de Azorín entre 1908 y 1918. Studi Ispanici, 45, 195-212. DOI: 10.19272/202002801008
Abstract
En el cambio del siglo XIX al XX proliferaron debates en torno a cuestiones como la decadencia de las naciones latinas, el fatalismo, el darwinismo social, las relaciones entre el derecho y la fuerza o la eficacia del parlamentarismo. Estas polémicas vinieron a veces acompañadas de un despliegue de argumentaciones de pretendido carácter científico con las que se aspiraba a extrapolar observaciones y leyes del ámbito de las ciencias naturales a la esfera de las relaciones humanas. Este ensayo examina el eco que alcanzaron estos debates en los artículos de prensa y en los ensayos políticos del escritor español José Martínez Ruiz (Azorín, 1873-1967) entre 1908 (fecha de publicación de "El político") y 1918 (final de la Primera guerra mundial) y analiza la manera en que su posicionamiento ante ellos condicionó su evolución ideológica desde un escepticismo pragmático y conservador hasta la renovación de sus convicciones liberales, idealistas y progresistas al final de esta etapa.
Description
Este artículo es resultado de una investigación financiada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España a través de una ayuda para la Formación del Profesorado Universitario (FPU 13/03256). Asimismo, se integra en el marco del proyecto de I+D+i FFI2016-76037-P, financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.