Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Un modelo heurístico de análisis del cronotopo audiovisual: Radio Atacama (2014)

dc.book.titleCronotopos audiovisuales iberoamericanos
dc.contributor.authorCerdán Martínez, Víctor Manuel
dc.contributor.editorAras, Roberto
dc.contributor.editorDíez Puertas, Emeterio
dc.date.accessioned2024-02-02T17:40:49Z
dc.date.available2024-02-02T17:40:49Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractLa mayoría de las investigaciones sobre el Espacio Audiovisual Iberoamericano han ahondado en cuestiones económicas y legales, mientras que la política editorial se ha centrado en la trayectoria de profesionales y en dar cobertura impresa a homenajes y eventos. Esta monografía, en cambio, se pregunta, desde el concepto espacio-tiempo de Mijaíl Bajtín, por el contenido ético, estético, social y político implícito en el audiovisual iberoamericano. ¿Hasta dónde llegan las licencias poéticas del Diseñador de Producción a la hora de recrear un cronotopo histórico como El Descubrimiento? ¿En los filmes de terror rodados bajo las dictaduras iberoamericanas, el miedo se funda en el cronotopo de la hospitalidad, esto es, en la tiranía del anfitrión (el dictador) y en la violencia del huésped (el pueblo revolucionario)? ¿Qué lleva a un exiliado argentino a rodar una película en estilo “cine directo” en un pueblo de Salamanca? ¿El principio del “exceso”, asociado al cronotopo, es la clave del éxito de La isla mínima? ¿Por qué el gótico provincial, el naturalismo postneoliberal o los suburbios del Gran Buenos Aires son los cronotopos que representan en el cine argentino la crisis vivida por el país a comienzos del siglo XXI? ¿Se ha convertido la fotografía en una herramienta de conservación del patrimonio cultural inmaterial, como son los cronotopos nocturno y carnavalesco de los ritos de Masaya en Nicaragua? ¿Qué imagen de Perú proyecta un programa de info-entretenimiento como Madrileños por el Mundo? ¿El entretiempo en Fútbol para Todos puede ser el momento mediático elegido por el gobierno argentino para hacer comunicación política? ¿Hasta qué punto el cronotopo en la serie El Ministerio del Tiempo vende un intangible llamado “España”?
dc.description.departmentDepto. de Ciencias de la Comunicación Aplicada
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statuspub
dc.identifier.isbn978-84-9077-379-6
dc.identifier.officialurlhttps://www.sintesis.com/libro/cronotopos-audiovisuales-iberoamericanos?version=ebook
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/98479
dc.language.isospa
dc.page.final39
dc.page.initial25
dc.page.total17
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherSíntesis
dc.relation.ispartofseriesComunicación
dc.rights.accessRightsmetadata only access
dc.subject.cdu3
dc.subject.cdu1
dc.subject.cdu007:654
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.ucmFilosofía
dc.subject.ucmComunicación audiovisual
dc.subject.unesco62 Ciencias de las Artes y las Letras
dc.subject.unesco7205.05 Filosofía de las Ciencias Sociales
dc.titleUn modelo heurístico de análisis del cronotopo audiovisual: Radio Atacama (2014)
dc.typebook part
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication8714f50a-4f4f-4a21-b4fb-ddb8b515737b
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery8714f50a-4f4f-4a21-b4fb-ddb8b515737b

Download