Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Análisis de las características diferenciales de los pacientes hipertensos esenciales con mala respuesta a monoterapia antihipertensiva

dc.contributor.advisorRodicio Díaz, José Luís
dc.contributor.advisorRuilope, Luis M.
dc.contributor.authorCampo Sien, Carlos
dc.date.accessioned2023-06-20T14:32:40Z
dc.date.available2023-06-20T14:32:40Z
dc.date.defense1997
dc.date.issued2003
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Medicina I, leída el 24-02-1997
dc.description.abstractNuestro estudio, prospectivo de una cohorte concurrente con análisis transversal de los datos, sugiere que los sujetos con mala respuesta terapéutica a monoterapia antihipertensiva, con independencia del grupo farmacologico seleccionado, presentan una serie de características que pueden permitir establecer el riesgo de que un determinado paciente pueda controlar su ta con un único fármaco, siendo los predictores mas importantes: 1) la afectación cardiovascular, 2) la edad, 3) el tiempo de evolución de la hta, 4) el imc en mujeres, 5) las cifras previas de ta y 6) el ácido urico serico. En cuanto al subanalisis de los grupos farmacológicos, esta considerablemente limitado por el diseño del estudio, al no tratarse de una asignación aleatorizada, que no permite establecer cual de los grupos farmacológicos es superior al resto, tampoco establecer guías para recomendar su indicación a un subgrupo determinado de pacientes según sus características, pero si se puede concluir que: - en mayor o menor cuantía todos los subgrupos de fármacos antihipertensivos están condicionados por las mismas características que globalmente predicen la respuesta al tratamiento. - se detectan algunas diferencias entre los fármacos, que en relación a los predictores mas importantes, podemos resumir asi: - la edad no afecta a diuréticos y calcioantagonistas. - el imc no afecta a diuréticos y calcioantagonistas. - la afectación cardiovascular y el tiempo de evolución no afectan a ieca. Aunque el tipo de estudio no permite establecer definitivamente el perfil del paciente no respondedor a monoterapia antihipertensiva, los datos sugieren que este perfil existe, centrado muy específicamente en la afectación cardiovascular y sus factores de riesgo, que resulta en cierta medida presente con independencia del grupo farmacologico utilizado en monoterapia. Por ello, son precisos nuevos estudios diseñados específicamente para detectar y cuantificar estas características, para cada uno de los grupos farmacológicos, y también dirigidos al nexo fisiopatologico a través de la lesión vascular que parecen tener estos predictores de mala respuesta terapéutica.
dc.description.facultyFac. de Medicina
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/2889
dc.identifier.isbn978-84-669-1399-7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/54890
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordHipertensión Farmacoterapia
dc.subject.ucmMedicamentos
dc.subject.ucmSistema cardiovascular
dc.subject.unesco2411.03 Fisiología Cardiovascular
dc.titleAnálisis de las características diferenciales de los pacientes hipertensos esenciales con mala respuesta a monoterapia antihipertensiva
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T21678.pdf
Size:
19.75 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections